El 30 de octubre de 2025, la Junta de Gobierno se reunió para adoptar decisiones clave que marcarán el rumbo en varias áreas de interés público. Entre los acuerdos más destacados, se encuentran medidas dirigidas a la sostenibilidad, la innovación tecnológica y el bienestar social.
En el ámbito medioambiental, se decidió implementar un programa de reducción de emisiones que busca alinear los objetivos locales con los compromisos internacionales sobre cambio climático. Este plan incluye incentivos para empresas que adopten tecnologías limpias y la creación de zonas de bajas emisiones en áreas urbanas.
La Junta también acordó reforzar las inversiones en tecnología e innovación, destacando un incremento significativo en el presupuesto destinado a la investigación en inteligencia artificial y energías renovables. Este enfoque busca posicionar al país como líder en estos sectores, promoviendo así el desarrollo económico sostenible y la competitividad en el escenario global.
En cuanto a las políticas de bienestar social, se aprobó un aumento en las ayudas para familias de bajos ingresos y la extensión de programas de capacitación laboral. Estas medidas pretenden reducir la desigualdad y fomentar una inclusión más amplia en el mercado laboral.
Por último, se implementarán nuevas regulaciones en el sector financiero destinadas a mejorar la transparencia y proteger a los consumidores. Estas normativas buscan fortalecer la confianza en el sistema y asegurar un entorno financiero más estable.
La serie de acuerdos adoptados refleja un compromiso firme con el desarrollo sostenible y el progreso social, sentando las bases para un futuro más equitativo y próspero.


