El pasado 10 de julio de 2025, la Junta de Gobierno se reunió para discutir y adoptar una serie de acuerdos con un impacto significativo en diversas áreas de la administración local. Estos acuerdos buscan atender necesidades prioritarias y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
En primer lugar, se aprobó un plan de inversión en infraestructura que contempla la modernización de vías principales y secundarias. Este proyecto, que se desarrollará en fases, incluirá la repavimentación y señalización mejorada para aumentar la seguridad vial. Se espera que estas obras comiencen en el próximo trimestre, con un enfoque inicial en las zonas más transitadas.
Paralelamente, la Junta ha decidido implementar medidas para fomentar el desarrollo sostenible. Entre ellas, destaca la creación de nuevos espacios verdes y la plantación de árboles en áreas urbanas. Esta iniciativa no solo busca embellecer la ciudad, sino también mejorar la calidad del aire y proporcionar espacios de recreación al aire libre.
En el ámbito económico, se han anunciado incentivos fiscales para pequeñas y medianas empresas. Estos incentivos están diseñados para estimular la innovación y la creación de empleos, con un especial énfasis en sectores tecnológicos y sostenibles. La medida ha sido bien recibida por asociaciones empresariales, quienes consideran que impulsará el crecimiento económico local.
En cuanto a educación y cultura, se ha aprobado la construcción de un nuevo centro cultural multifuncional. Este espacio albergará eventos artísticos, talleres y programas educativos, con el objetivo de promover el talento local y brindar oportunidades de aprendizaje continuo a todas las edades. Su apertura está programada para mediados de 2026.
Finalmente, en temas de salud, la Junta ha decidido aumentar el presupuesto para los servicios médicos locales, priorizando la contratación de personal y la compra de equipos. Con este incremento, se busca reducir tiempos de espera y mejorar la atención a la comunidad.
Estos acuerdos reflejan un compromiso firme por parte de la Junta de Gobierno para abordar las necesidades urgentes del municipio y promover un desarrollo equilibrado y sostenible. La implementación de estas medidas será monitoreada de cerca, asegurando que los beneficios lleguen efectivamente a los ciudadanos y se traduzcan en mejoras palpables en su día a día.