El 14 de octubre de 2014 marcó el inicio de una nueva era en la atención médica de la región con la inauguración de un centro que ha sabido destacarse tanto en calidad como en innovación. Este complejo, que forma parte de la sanidad pública regional, no solo se ha consolidado como un pilar esencial en la formación de futuros profesionales de la salud, sino que también se ha convertido en un referente en investigación médica.
Sirviendo a más de 120,000 habitantes de ocho municipios, el centro cuenta con una dedicada plantilla de casi 1,000 trabajadores. En sus casi diez años de funcionamiento, ha gestionado más de 3.14 millones de consultas, de las cuales más de 300,000 fueron no presenciales, mostrando una capacidad de adaptación a los tiempos modernos y a las necesidades de sus pacientes. Ha realizado cerca de 100,000 intervenciones quirúrgicas y ha atendido a más de 1 millón de urgencias, evidenciando un compromiso inquebrantable con la salud de la comunidad.
El diseño arquitectónico del complejo villalbino juega un papel crucial en el bienestar de sus pacientes y personal, ya que más del 80% de sus instalaciones cuentan con luz natural, promoviendo un entorno terapéutico y agradable. Esta estructura está preparada para ser adaptada y ampliada, garantizando que el centro pueda responder eficazmente a las demandas futuras.
En cuanto a la satisfacción de los usuarios, los resultados son igualmente notables. Con un Índice de Satisfacción General del 92.24%, el centro se ubica en el 40º lugar del Monitor de Reputación Sanitaria, avanzando dos puestos en el prestigioso ranking de los mejores hospitales públicos de España. Su éxito no solo se mide en cifras, sino también en el reconocimiento obtenido a lo largo de los años, destacándose galardones como el Reconocimiento de Excelencia en Gestión EFQM 5 Stars y el sello Madrid Excelente.
La constante mejora de su cartera de servicios y la actualización de su dotación tecnológica han sido clave en su liderazgo en innovación. La digitalización y la aplicación de tecnologías avanzadas como el Big Data y la Inteligencia Artificial son prueba de su compromiso con el futuro de la medicina.
Integrado en el Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz, el centro se posiciona como un espacio donde la formación, la investigación y la práctica clínica convergen. Con el Campus Villalba de la Escuela de Enfermería de la Fundación, ofrece a sus profesionales y estudiantes oportunidades únicas de crecimiento y aprendizaje, contribuyendo activamente al avance de la medicina en España.
En conclusión, este centro no solo ha cumplido con las expectativas desde su inauguración, sino que ha superado barreras al proporcionar atención médica de calidad, educar a las futuras generaciones de médicos y enfermeros y liderar la innovación tecnológica. Un auténtico bastión de excelencia que continuará marcando el camino hacia un futuro más saludable.