Debate sobre la Excelencia: Impulsando la Gestión Efectiva en la Economía Social de Otoño

El pasado mes de otoño, el Ateneo de Madrid fue el escenario elegido para relanzar el Faro de la Economía Social de FECOMA, un encuentro que puso sobre la mesa la discusión sobre la excelencia como herramienta de gestión en el ámbito de la Economía Social. A este foro asistieron cuatro expertos que debatieron las oportunidades que los modelos de gestión de calidad ofrecen a las empresas de este sector, con un enfoque especial en la región de la Comunidad de Madrid.

José Vidal García, director general de FECOMA, subrayó la necesidad de adoptar modelos como el EFQM o las normas ISO, en un contexto de crecimiento económico. Vidal García puntualizó que tanto las empresas de Economía Social como las capitalistas deben revisar sus métodos y enfocar sus esfuerzos hacia resultados concretos y centrados en las necesidades del cliente. Según el directivo, estos modelos no solo mejoran los servicios y procesos internos, sino que también promueven una continua evolución organizacional.

Ignacio Babé, CEO del Club de la Excelencia, brindó un valioso aporte al foro al compartir su experiencia con el Modelo EFQM, una herramienta que busca mejorar el rendimiento y la competitividad empresarial a nivel global. Babé destacó cómo este modelo invita a una reflexión organizacional para crear valor sostenible a través de la eficiencia, la competitividad y la preparación para el futuro.

También se presentaron casos de éxito en el sector educativo por medio de GSD Educación y Campus FP I + G Cefora. Fructuoso Cea, representante del Grupo GSD, explicó que los sistemas de gestión de calidad han permitido a la cooperativa unificar criterios de funcionamiento, un factor clave en su expansión. Por su parte, Raúl Romero habló sobre su aplicación en el ámbito de la consultoría, destacando que estos sistemas ayudan a sistematizar el trabajo, fijar objetivos claros y realizar análisis de riesgos y oportunidades.

La jornada demostró cómo el compromiso con la excelencia no es exclusivo del mundo capitalista, ya que la Economía Social incorpora estos principios de manera inherente. Esta integración ha permitido a estas organizaciones obtener un alto nivel de certificaciones sectoriales, lo que refleja su dedicación a una gestión adecuada y eficaz.

Coordinado por FECOMA y apoyado por varias entidades comprometidas con el progreso del sector, el evento reafirmó la importancia de la calidad y la gestión eficiente como motores para un desarrollo sostenible. La conversación sobre la excelencia como herramienta de gestión no solo busca optimizar los recursos actuales, sino también preparar el camino hacia un futuro más competitivo y orientado al cliente en la Economía Social.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.