El Tribunal Constitucional ha aprobado una nueva redacción de la normativa que regula el acceso de menores a tratamientos hormonales, eliminando la necesidad de un informe preceptivo antes de comenzar dichos tratamientos. Esta decisión se produce tras el análisis y suspensión de varios puntos conflictivos del texto original. Aunque la nueva versión ya no exige este informe, establece la provisión de «apoyo profesional» tanto antes como durante el proceso para garantizar que los menores cuenten con el acompañamiento necesario a lo largo de su transición hormonal.
La medida busca proporcionar una mayor autonomía a los menores en la toma de decisiones sobre su salud, aunque sigue manteniendo un enfoque en la supervisión profesional para salvaguardar su bienestar. La eliminación del informe preceptivo puede representar un cambio significativo, facilitando un acceso más expedito a los tratamientos. No obstante, las autoridades insisten en la importancia del apoyo psicológico y médico continuo para abordar adecuadamente las necesidades emocionales y físicas de los menores durante el proceso de transición. Este cambio normativo ha suscitado diversas reacciones entre profesionales de la salud, organizaciones de derechos humanos y la sociedad en general.
Leer noticia completa en El Mundo.