De Patrocinio a Teuchitlán: Un Viaje a Través de la Historia y Cultura Mexicana

Hace una década, en el ejido Patrocinio de San Pedro, Coahuila, se descubrió una fosa clandestina que significó un hito en la lucha contra la violencia del crimen organizado en México. Este sitio, situado a 60 kilómetros de Torreón, fue uno de los primeros lugares en los que se utilizó el término «campo de exterminio» para describir las atrocidades cometidas por los Zetas, quienes disputaban el control de la región conocida como La Laguna con el Cártel de Sinaloa. A pesar de su escalofriante naturaleza, el descubrimiento de más de 4,000 fragmentos de huesos calcinados, junto con tambos vacíos, ropa y casquillos, no atrajo la misma atención mediática que otros casos como el campo de entrenamiento en Teuchitlán del Cártel Jalisco Nueva Generación. En parte, esto se debió a una confusión inicial que llevó a algunos medios a reportar incorrectamente que se habían encontrado 3,500 cuerpos, lo que luego se corrigió al confirmar que los restos hallados correspondían a solo seis cuerpos.

La fosa de Patrocinio llegó a simbolizar un fenómeno de barbarie soterrado en una región que, para el momento del hallazgo, ya había comenzado a ver una drástica reducción en la violencia gracias a la colaboración entre las autoridades y colectivos de familiares de desaparecidos. Por el contrario, Teuchitlán sigue siendo un recordatorio doloroso de la constante presencia y control del Cártel Jalisco Nueva Generación en partes occidentales del país. Lo que diferencia a ambos descubrimientos no es solamente el contexto o la magnitud, sino también el impacto mediático y emocional que han generado. Mientras que Patrocinio es visto como una herida del pasado debido a una paz aparente en La Laguna y el destierro de los Zetas, Teuchitlán representa el horror actual con un enfoque en el sufrimiento individual y las historias desgarradoras de jóvenes entrenados para convertirse en sicarios. La diferencia en la atención pública subraya cómo los crímenes del narcotráfico, junto con la impunidad y las negligencias gubernamentales, son percibidos y analizados de maneras que pueden influir significativamente en las respuestas sociales y políticas.

Leer noticia completa en El Pais.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Conoce la últimas noticias en diferentes medios de comunicación, esos titulares de prensa que te pueden interesar con la opción de ampliar información.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Viaje Temporal: Descubriendo las Joyas del Estilo Mid-Century Modern en Palo Alto

En el corazón de Palo Alto, California, se encuentra...

NIXVAL Asegura Disponibilidad Total Durante el Apagón Eléctrico del 28 de Abril

El pasado 28 de abril, España experimentó el mayor...

Raquel Orantes: ‘Mi padre era un monstruo, el terror de mi madre Ana’

Ana Orantes se convirtió en un símbolo de la...

José Luis Escrivá: ‘De Ministro a Economista, un Cambio Natural y sin Complicaciones’

El gobernador del Banco de España ha manifestado que...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.