Claudia Sheinbaum logró en las elecciones de 2024 superar con siete puntos porcentuales el voto que obtuvo López Obrador en 2018. Un análisis basado en un modelo estadístico revela que este incremento no se debe a los programas sociales, sino a las mejoras en el ingreso laboral, que atrajeron principalmente a clases media-baja, gracias al aumento salarial y la reducción del outsourcing. Sin embargo, los sectores de mayores ingresos, como Jesús María en Aguascalientes, donde los programas sociales se duplicaron, prefirieron votar por la oposición. Además, en Estados gobernados por Movimiento Ciudadano, como Nuevo León y Jalisco, hubo menos conversiones al Morenismo, evidenciando que la clave para Morena está en apoyar a las clases bajas con mejoras laborales.
Leer noticia completa en El Pais.