El ejercicio físico desempeña un papel crucial en la salud a lo largo de la vida, ofreciendo múltiples beneficios que van desde la prevención de enfermedades crónicas hasta el incremento de la longevidad. Sin embargo, los estándares de rendimiento deportivo varían considerablemente con la edad. Según Emily Martin, fisióloga del ejercicio, establecer objetivos de actividad física adaptados a cada década puede ayudar a las personas a evaluar su estado físico en función de su edad y a mantener la autonomía conforme envejecen. Esto incluye la práctica regular de actividades que no solo mejoran la condición física, sino que también contribuyen a la calidad de vida.
Los objetivos de ejercicio, específicos por grupos etarios, ofrecen una guía clara sobre lo que se puede y se debe alcanzar. Desde correr 5 km entre los 20 y 30 años, hasta caminar 60 minutos a partir de los 60, estas metas abarcan aspectos de cardio, fuerza y movilidad. Con actividades como nadar, realizar flexiones o mantener el equilibrio sobre una pierna, se establece un enfoque integral que promueve un envejecimiento activo y saludable. Mantenerse físicamente activo a lo largo de las décadas es esencial para reducir el riesgo de enfermedades como la diabetes y enfermedades cardíacas, asegurando así una vida más plena y activa.
Leer noticia completa en 20minutos.