De las Tablas al Asfalto: La Lírica emigra del Teatro al Distrito

El distrito de Arganzuela se prepara para recibir una vez más al esperado Festival Lírico al Margen, que en su octava edición ofrecerá un despliegue cultural sin precedentes del 13 al 30 de abril. Dos de las sedes culturales más icónicas del distrito, el Centro Cultural Casa del Reloj y la Sala Mayko, serán el escenario de este evento que combina ópera, teatro y música clásica.

El festival, dirigido por May Fernández de La Mayko Producciones en colaboración con la junta municipal del distrito, busca no solo complacer a los amantes de la lírica, sino también atraer a aquellos que desean explorar diferentes estilos y subgéneros. El evento promete ser un festín para los sentidos con una programación que incluye desde espectáculos escenificados hasta coloquios educativos.

El telón se levantará este domingo 13 de abril a las 12:00 horas en el Auditorio Nuevas Dependencias del Centro Cultural Casa del Reloj con «Lírica pirata», una producción de Soubrette Teatro. Esta puesta en escena contará con la participación de Mabel González, Sara B. Viñas y Madalit Lamazares, quienes llevarán al público a un viaje sonoro lleno de aventuras con melodías de «sea shanty» y «pirate songs», evocando obras como «Simón Boccanegra» y «Los Piratas de Penzance», entre otras.

El martes 15 de abril, a las 19:00 horas, el festival ofrecerá un coloquio dedicado a la «La música del Siglo de Oro español». Expertos como Jesús Román, profesor de la Universidad Complutense de Madrid, compartirán su conocimiento sobre prominentes compositores como Cristóbal de Morales y Tomás Luis de Victoria, cuyas obras trascendieron fronteras.

El siguiente capítulo de esta celebración cultural se escribirá el 20 de abril con «Alizia», un espectáculo teatral lírico basado en «Alicia en el país de las maravillas». Este evento, que se representará en el mismo auditorio, cuenta con un reparto de talentosos cantantes y pianistas que llevarán a la audiencia en un viaje por la imaginación de Lewis Carroll al son de la música de Liza Lehmann.

Para cerrar el festival con un toque de oro, el 27 de abril se realizará el recital «Melodías Inmortales, Verismo» en la Sala Mayko a las 12:30 horas. Bajo la tenue luz de las velas, Ivana Ledesma y Berta Brull interpretarán obras de compositores renombrados como Mascagni y Puccini.

Además, del 13 al 30 de abril, los visitantes podrán disfrutar de una exposición en la Sala de Primavera del Centro Cultural Casa del Reloj. La muestra presentará los carteles que han acompañado al festival a lo largo de los años, creados por la artista madrileña Maykiso, ofreciendo una nueva dimensión visual a esta experiencia lírica.

Notas sobre Arganzuela de Diario.Madrid.es

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Transforma y Protege: Las 4 Mejores Plantas para Ocultar Espacios Indeseados

En medio de un creciente deseo por la conexión...

Tormentas de Arena y Polvo: Los Desastres Silenciosos que Ignoramos en el Radar Global

Las tormentas de arena y polvo están emergiendo como...

Advertencia de Madrid sobre el Riesgo de Bañarse en Zonas No Autorizadas

Las autoridades forestales de la Comunidad de Madrid intensifican...

La UE Evalúa Respuesta a Arancel del 30% de Trump; Sánchez Pide Usar la Fortaleza de Bruselas

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.