En una mañana marcada por el compromiso con el bienestar social, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha visitado hoy la sede de la Asociación Nuevo Horizonte en Las Rozas. Acompañada del alcalde de la ciudad, José de la Uz, Ayuso ha tenido la oportunidad de conocer de primera mano el valioso trabajo que la asociación realiza en apoyo a las personas con autismo y sus familias.
Durante su recorrido, Ayuso, junto al presidente de la Asociación, Manolo Nevado, y la consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, pudo apreciar el esfuerzo dedicado en los talleres de cuero y cerámica, así como en las instalaciones dedicadas a la piscina y el gimnasio. También visitaron las viviendas diseñadas para fomentar el desarrollo de la autonomía personal entre los usuarios.
Tras la vista, Ayuso destacó, con palabras elogiosas, la labor realizada en Nuevo Horizonte, subrayando la calidad humana centrada en promover un elevado grado de autonomía personal en las personas con discapacidad. “Ese debe ser nuestro objetivo», afirmó, «que las personas con alguna discapacidad puedan vivir plenamente sus vidas con la mayor autonomía posible».
La presidenta anunció, además, la apertura del primer piso público dedicado al entrenamiento y transición hacia una vida independiente para personas con autismo, previsto para el próximo año. En un esfuerzo por mejorar los servicios de atención temprana, señaló que la Comunidad de Madrid unificará todas las valoraciones necesarias en una sola cita para los menores de seis años, optimizando así un tiempo crucial para las familias.
Asimismo, Díaz Ayuso se refirió al nuevo modelo de intervención que busca robustecer los tratamientos a los menores en sus entornos habituales, tales como parques, espacios de ocio e incluso sus hogares. Esta iniciativa pretende integrar de manera más efectiva a los niños en su entorno natural, facilitando su desarrollo y bienestar.
La visita de Isabel Díaz Ayuso a Nuevo Horizonte no solo resalta el compromiso de la Comunidad de Madrid con las personas con autismo, sino que también refuerza el apoyo institucional hacia aquellas iniciativas que promueven una sociedad más inclusiva y autónoma para todos.