De la Excesiva Demanda a la Eficiencia: Centros de Datos como Pilares de Resiliencia Energética

En un contexto donde la inteligencia artificial redefine industrias, los centros de datos están a punto de enfrentar un desafío inédito. Se anticipa que para 2030, estos centros podrían consumir hasta un 9 % de la energía eléctrica total en EE. UU. Este escenario plantea una preocupación significativa para la estabilidad de la red eléctrica y la continuidad de servicios fundamentales.

Frente a esta situación, un equipo de investigadores liderado por Ayse Coskun, de la Universidad de Boston, está trazando un nuevo camino: transformar estos centros en componentes activos y dinámicos del sistema eléctrico. Con la capacidad de ajustar su demanda energética en respuesta a las necesidades de la red, se busca aliviar la carga sin sacrificar el rendimiento.

Desde su posición en Emerald AI, Coskun impulsa esta visión llevando las investigaciones del ámbito académico al plano operativo. La plataforma de la empresa permite a los centros de datos interactuar con la red en tiempo real, modulando cargas para optimizar el consumo energético. Esta tecnología marca el inicio de «Plantas de Energía Virtuales» que aportan eficiencia y estabilidad.

Coskun, cuya trayectoria en eficiencia energética y computación de alto rendimiento es extensa, ha desarrollado innovaciones como EnergyQARE. Junto a Ioannis Paschalidis, implementó respuestas a la demanda aplicables incluso en clústeres de HPC, un hito comprobado en instalaciones de Massachusetts.

En sus avances más recientes, introduce modelos de IA para anticipar condiciones del mercado eléctrico y optimizar la ejecución de tareas. En una prueba en Phoenix, la tecnología redujo el consumo energético en un 25 % durante un pico, respetando los SLA.

El próximo paso para Emerald AI es su participación en el programa DCFlex del EPRI, buscando equilibrar el suministro eléctrico a través de la flexibilidad de grandes cargas, como los centros de datos. Esto no solo modificará su rol de consumidores a colaboradores activos en la sustentabilidad energética.

Este enfoque redefine el panorama, donde la inteligencia artificial y la gestión energética se fusionan para crear una infraestructura más eficiente y sostenible, transformando a los centros de datos en protagonistas del futuro de la red eléctrica.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Escándalo Familiar: La Hermana de Michu Desata Controversia con Fuertes Críticas a su Madre

La controversia en torno a la muerte de Michu...

Gimnasta italiano Lorenzo Bonicelli se recupera exitosamente tras caer en coma

Italia ha decidido retirarse del resto de los Juegos...

Guía Completa para Ver ‘La Velada del Año 5’ de Ibai Llanos: Horarios y Plataformas

Ibai Llanos, influyente creador de contenidos, prepara un evento...

Microsoft Revela Windows 11 Insider Build 27909: Innovaciones en el Canal Canary

Microsoft ha lanzado la versión Windows 11 Insider Preview...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.