Un avance médico promete revolucionar el tratamiento de la deficiencia de adenosina desaminasa (ADA), una enfermedad genética rara que afecta el sistema inmunológico. Investigadores han desarrollado un método que utiliza células madre del propio paciente, a las cuales se les inserta una copia sana del gen ADA en el laboratorio. Estas células reparadas se reintroducen en el cuerpo, permitiendo la restauración completa del sistema inmunológico. Este enfoque innovador podría ofrecer una solución duradera y personalizada para los pacientes que sufren esta condición debilitante.
Los estudios preliminares han mostrado resultados prometedores, con pacientes recuperando funciones inmunológicas normales sin necesidad de tratamientos adicionales a largo plazo. Este avance no solo representa un paso significativo en el tratamiento de la deficiencia de ADA, sino que también abre la puerta para futuras investigaciones en terapias génicas para otras enfermedades hereditarias. Los expertos destacan la importancia de la personalización en estos tratamientos, ya que al utilizar células del propio paciente, se minimiza el riesgo de rechazo y complicaciones relacionadas.
Leer noticia completa en El Mundo.