De la Ansiedad a la Serenidad: Nuestro Viaje hacia la Calma

En un giro significativo en el conflicto sirio, la ciudad de Alepo ha caído en manos de los rebeldes liderados por la organización islamista Hayat Tahrir al Sham (HTS) tras una ofensiva relámpago que acabó con la retirada del régimen de Bashar al Asad. La captura de Alepo, un enclave estratégico, marca un avance crucial para la oposición que en cuestión de días extendió su dominio hacia las ciudades de Hama y Homs, llegando finalmente a Damasco. La fulminante rapidez de la ofensiva ha despertado temores en la comunidad cristiana, históricamente protegida por el régimen. Hugo Alaniz, sacerdote argentino residente en Alepo, describe el impacto inicial entre los cristianos como uno de pánico, al agitarse recuerdos de episodios violentos previos por grupos yihadistas. Sin embargo, ahora se percibe cierta calma, aunque la incertidumbre persiste debido a los elevados precios y la inestabilidad económica.

En un intento de contener el miedo y asegurar una convivencia pacífica, los líderes de HTS, incluyendo a Abu Mohamed al Jolani, han emitido mensajes conciliadores y garantías de protección para todas las comunidades religiosas en las zonas bajo su control. La situación en Alepo es descrita por Alaniz como un momento de transición donde los sermones de las iglesias llaman a la calma y la continuidad de la vida cotidiana. La población espera que estas promesas de convivencia se mantengan y que no se repitan las experiencias del pasado, como las vividas en Mosul. Aunque el futuro se percibe como incierto, la comunidad cristiana y otras minorías en Siria desean que este cambio traiga consigo una paz duradera y la posibilidad de practicar su fe con dignidad y libertad.

Leer noticia completa de Internacional en El Independiente.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados