De Italianos a Hindúes: Un Viaje Nocturno de Identidad

El 30 de julio, CGT IVECO Valladolid emitió un comunicado en respuesta a la venta inesperada de Iveco al conglomerado indio Tata Motors por 3.800 millones de euros. La noticia sorprendió a muchos, pues la dirección de la empresa no informó anticipadamente al comité de empresa de la planta. Solo unas pocas personas recibieron una breve nota de prensa a través de mensajería instantánea.

En España, las plantas de Iveco desempeñan roles cruciales. En Valladolid, se produce la versión chasis-cabina, alcanzando las 124 unidades diarias en dos turnos, con una plantilla de 1.000 trabajadoras. Asimismo, se fabrican las cabinas para camiones S-Way, X-Way y T-Way, de 16 toneladas, que son completados en Madrid. En esta última ciudad, la producción diaria también es de 124 camiones diarios, con un equipo de 2.000 empleadas. A pesar de las declaraciones de Tata Motors sobre mantener el empleo y las fábricas, el compromiso solo se extiende por dos años tras la finalización de la transacción.

En Valladolid, ya se han ejecutado 19 días de un ERTE de los 45 acordados para el segundo semestre del año. CGT IVECO destaca la importancia de los «Convenios no financieros» que deberán garantizar estabilidad industrial a corto plazo, cubriendo aspectos como la preservación del empleo, condiciones laborales, identidad de marca, y principios de responsabilidad social y ambiental. Todos estos compromisos durarán únicamente dos años.

El calendario de la adquisición fija el cierre de la venta del negocio de defensa para el primer trimestre de 2026. Si no se realiza para el 31 de marzo de 2026, se considerará una escisión y salida a bolsa por separado. La fusión se espera para el segundo trimestre de ese mismo año, tras obtener las autorizaciones regulatorias.

En Valladolid, se anticipan hitos próximos, como la negociación de un nuevo convenio colectivo, elecciones sindicales en enero de 2027 y el lanzamiento del nuevo modelo Iveco Daily en 2028. Este proceso de adquisición evidencia la creciente tendencia en el sector automovilístico de fusionarse para fortalecer posiciones, asegurar suministro de componentes y adquirir tecnologías estratégicas.

La escasa transparencia en las negociaciones ha generado incertidumbre. CGT IVECO exige convocar al comité de empresa para establecer una posición clara respecto a la compra y solicita una reunión urgente con la dirección para asegurar el futuro de la planta, proteger los intereses de producción y garantizar la estabilidad laboral más allá del presente compromiso bianual.
Fuente: CGT

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Lidl Rebaja el Precio del Popular Mantel Antimanchas de Elegante Mezcla de Algodón y Lino

Lidl ha lanzado una promoción que está causando sensación...

Lanzamiento del Programa Preparatorio para Técnico Superior en Higiene Bucodental: Una Puerta hacia el Futuro Profesional

La institución académica Formación Universitaria ha anunciado el lanzamiento...

El Plan RESIDE Comienza: Se Prohíben Pisos Turísticos en Edificios Residenciales

La Comunidad de Madrid ha dado un paso decisivo...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.