En el marco de su 30º aniversario, DE-CIX, el operador líder mundial de puntos de intercambio de Internet (IX), ha marcado un hito histórico en la digitalización global al alcanzar un tráfico de interconexión sin precedentes de 25 terabits por segundo (Tbit/s). Esta cifra, registrada a las 19:10 UTC el pasado 8 de abril, representa un crecimiento del 130% en solo cinco años, duplicando el tráfico gestionado en 2020.
El récord no es la consecuencia de la actividad concentrada en un solo núcleo, sino el resultado del incremento simultáneo de tráfico en diversas ciudades clave, como Madrid, Estambul, Dallas y la histórica capital financiera de Alemania, Frankfurt. Este fenómeno coincidió con actualizaciones masivas de software, transmisiones de eventos deportivos en directo y el cada vez más habitual consumo de contenidos digitales. "Este récord demuestra el poder del peering —la interconexión directa entre redes— y cómo permite unir eficientemente plataformas de vídeo, descargas, redes móviles y más", explicó el Dr. Thomas King, CTO de DE-CIX.
Para dimensionar esta hazaña, 25 Tbit/s equivalen a emitir simultáneamente unos 14 millones de vídeos de TikTok. Es como imaginar una torre de papel A4 que alcanza 20 veces la altura del monte Everest cada segundo. Este colosal volumen de datos es transmitido sin interrupciones, evidenciando la eficiencia de la infraestructura de DE-CIX y adaptándose a la creciente demanda de servicios digitales que requieren fiabilidad y rapidez.
Este logro cobra mayor relevancia al coincidir con la celebración del 30º aniversario de DE-CIX. Fundada en 1995 en Frankfurt, la organización nació para evitar que los datos intercambiados entre ciudades alemanas tuvieran que cruzar el Atlántico hasta Estados Unidos, transformándose con el tiempo en una red internacional que conecta más de 4,000 redes en más de 600 ciudades. Hoy, DE-CIX Frankfurt es uno de los mayores puntos de intercambio de datos del mundo con casi 1,100 redes conectadas, consolidando a Frankfurt como el epicentro del Internet europeo.
El mantenimiento de un tráfico tan voluminoso depende de infraestructuras invisibles pero críticas, como las que maneja DE-CIX. Estas instalaciones permiten la comunicación directa entre proveedores de servicios, redes móviles, plataformas de streaming, y más, reduciendo latencia y mejorando la eficiencia. En un mundo donde la digitalización toca todos los sectores —salud, finanzas, educación y entretenimiento—, la conectividad segura y escalable se vuelve vital.
DE-CIX, con su lema "Conectamos el presente e innovamos el futuro" para su 30º aniversario, subraya la importancia de una red robusta y preparada para los desafíos tecnológicos venideros, como la expansión de la Inteligencia Artificial y el Edge Computing. Con este hito de 25 Tbit/s, la operadora reafirma su rol crucial como columna vertebral de la red global, advirtiendo que el futuro del Internet dependerá, más que nunca, de una conectividad fuerte, inclusiva y resiliente.