DE-CIX, líder mundial en servicios de interconexión, ha dado un paso significativo en su estrategia de expansión global al anunciar su entrada en el mercado sudamericano con el lanzamiento de dos nuevos Intercambios de Internet en Brasil. Este movimiento marca la presencia de la compañía en su quinto continente, consolidándose como un actor clave en el sector internacional de telecomunicaciones.
Brasil, con 165 millones de usuarios de Internet y reconocida como una de las economías más dinámicas del mundo, se perfila como un sitio estratégico para esta expansión. São Paulo y Río de Janeiro, las ciudades elegidas para albergar estos nuevos intercambios, son epicentros digitales que sustentan infraestructuras críticas para gran parte de las empresas y proveedores de servicios más destacados del país.
Aunque Brasil representa un mercado digital amplio y avanzado, la demanda por soluciones de conectividad más confiables y escalables sigue en aumento. La introducción de DE-CIX proporciona no solo una alternativa indispensable, sino un complemento a las ofertas existentes de intercambios de Internet en la región, aumentando la redundancia y diversificando las opciones disponibles para empresas y operadores de redes locales.
Los intercambios en São Paulo comenzarán operando en centros de datos como Elea Data Centers SPO1, Equinix SP4 y Ascenty SP4. Simultáneamente, en Río de Janeiro, las instalaciones seleccionadas serán Elea Data Centers RJO1 y Equinix RJ2. Esta infraestructura robusta conectará a Brasil con el vasto ecosistema global de DE-CIX, facilitando el intercambio de datos con otros importantes nodos de interconexión en Nueva York, Lisboa y Madrid. Esta red integrada transversal permitirá a las empresas brasileñas acceder a un vasto abanico de oportunidades, conectándolas eficientemente con miles de redes en América y Europa.
Además, estos nuevos IX ofrecerán una variedad de servicios de interconexión empresarial, incluyendo conectividad en la nube mediante su Cloud Exchange, abriendo un abanico de oportunidades para proveedores de servicios de Internet, generadores de contenido y corporaciones en general.
La expectativa es que estos Intercambios de Internet en São Paulo y Río de Janeiro comiencen a operar el próximo año, promoviendo no solo una mejora significativa en la infraestructura digital del país, sino también fortaleciendo la conectividad a nivel global. Este avance no solo facilitará el crecimiento económico, sino que estimulará la innovación tecnológica en toda la región, marcando un hito en la historia de las telecomunicaciones sudamericanas.