El Foro Económico Mundial (FEM) se prepara para su próxima reunión anual en la ciudad suiza de Davos, programada del 20 al 24 de enero de 2025. Este evento se ha consolidado como un espacio fundamental para el diálogo y la colaboración internacional, atrayendo a líderes políticos, empresariales y de la sociedad civil para abordar los desafíos globales más urgentes. Bajo el lema «Colaboración para la Era Inteligente», la edición de este año pondrá un fuerte énfasis en la transformación de industrias mediante tecnologías avanzadas, el desarrollo del capital humano y las estrategias para mitigar el impacto del cambio climático. La elección de Davos no es fortuita, ya que su entorno, infraestructura y localización la convierten en un refugio ideal para reflexiones y debates de alta importancia.
Históricamente, el Foro de Davos ha sido escenario de eventos significativos, como el acuerdo entre Grecia y Turquía en 1988 para evitar un conflicto armado y el impulso al fin del apartheid en Sudáfrica durante la década de 1990. En la reunión de 2025, aproximadamente 2.500 asistentes, entre ellos jefes de Estado, CEOs de empresas globales, líderes de la sociedad civil y jóvenes promesas, se reunirán para discutir y colaborar en solucionar problemáticas como la desigualdad económica y el avance de las energías sostenibles. Entre los asistentes figurarán representantes de las principales economías del mundo y líderes comprometidos con alinear las operaciones empresariales con principios de derechos humanos, en un esfuerzo por promover una sociedad más justa y sostenible.
Leer noticia completa de Internacional en El Independiente.