David Perejil Asume Liderazgo al Frente de la Agenda 2030 como Nuevo Director General

El pasado martes, el Consejo de Ministros ratificó un nombramiento que refuerza el compromiso de España con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En una decisión que ha sido publicada con prontitud en el Boletín Oficial del Estado el miércoles, David Perejil Bricio ha sido designado como el nuevo director general de Agenda 2030 del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.

Este nombramiento subraya el compromiso del Ministerio con la promoción y cumplimiento de los 17 desafíos establecidos por la ONU. Para la entidad gubernamental, estos objetivos representan un horizonte hacia el cual avanzar, con el fin último de construir una sociedad con mayor justicia social.

David Perejil, licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), ha cimentado su carrera profesional en el estudio de las relaciones internacionales, especializándose en el ámbito del mundo árabo-musulmán, los derechos humanos y los movimientos sociales. Con una trayectoria que abarca el ámbito académico, la cooperación internacional, la asesoría internacional y el periodismo, Perejil se embarca ahora en esta nueva etapa con la firme intención de impulsar los valores y principios de la Agenda 2030.

“La Agenda 2030 es nuestra hoja de ruta, basada en el acuerdo internacional y en los derechos, que fija un programa mínimo de vida y dignidad para toda la humanidad y también para hacer de España un país mejor”, afirmó Perejil al asumir su nuevo cargo en un contexto mundial marcado por conflictos bélicos, crisis climáticas y grandes desigualdades.

En el papel de director general, Perejil será responsable de promover y seguir la política del Gobierno relacionada con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Esta labor está en estrecha colaboración con diversas instituciones públicas, con el fin de diseñar los planes y estrategias necesarios para que España cumpla con los objetivos de la Agenda 2030. Parte de esta función incluye la evaluación a través del Examen Nacional Voluntario, un mecanismo que España ha implementado más que cualquier otro país en Europa, habiéndolo realizado en tres ocasiones.

El más reciente informe sobre el progreso de los ODS fue presentado por el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 en julio de 2024 en la ONU, Nueva York. En aquel foro, se reafirmó el compromiso del Gobierno español en desarrollar políticas para combatir la pobreza y la desigualdad, abordar la crisis climática, eliminar la precariedad y fomentar los cuidados en la sociedad.

Perejil cuenta con un notable bagaje profesional. Anteriormente, coordinó el área regional de Oriente Medio en el Instituto Internacional para la Acción Noviolenta (Novact) y ejerció como docente e investigador en diferentes instituciones académicas. Además, su formación se complementa con una especialización universitaria en el Perfil Histórico de los Conflictos de Oriente Medio y dos másteres en áreas de exclusión social y relaciones internacionales.

La llegada de David Perejil al Ministerio supone un refuerzo en las políticas de desarrollo sostenible en España, en un momento decisivo para abordar los retos que enfrenta la comunidad internacional.

Fuente: Ministerio de Consumo

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Técnicos del Ministerio de Hacienda Exigen Mejoras Laborales en Nueva Negociación Sindical

En un reciente comunicado emitido este sábado, los técnicos...

FEFE y Banco Sabadell se alían para impulsar soluciones financieras en farmacias españolas

Madrid, marzo de 2025 – La Federación Empresarial de...

Info-Tech Research Group Revela Nueva Guía Estratégica para Sincronizar Estrategias de Datos con Metas Empresariales

La firma global de investigación y asesoría tecnológica, Info-Tech...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.