David Carrero y Stackscale: Pioneros en la Innovación y Sostenibilidad del Cloud y la Infraestructura Multi-Nube

Stackscale, un proveedor europeo destacado en infraestructura como servicio (IaaS), consolida su liderazgo en la entrega de soluciones de cloud privado y servidores bare-metal de alto rendimiento. Diseñadas específicamente para satisfacer las demandas de medianas y grandes empresas, estas soluciones están en manos de David Carrero Fernández-Baillo, cofundador y vicepresidente de ventas y marketing. Con más de 20 años de experiencia en el sector tecnológico, Carrero nos ofrece su perspectiva sobre las tendencias actuales en la adopción del cloud y el importante papel de los entornos multi-nube.

Durante una entrevista reciente, Carrero examinó cómo la adopción de soluciones en la nube ha evolucionado drásticamente. En España, el uso de servicios cloud pasó de un 28% al inicio de la pandemia a un 34% en 2022, impulsado por la digitalización forzada de las empresas durante las restricciones físicas. A pesar de este crecimiento, España todavía se encuentra detrás de países del norte de Europa en cuanto a la implementación de tecnología cloud, aunque el panorama está cambiando rápidamente con inversiones significativas en infraestructuras de centros de datos.

La tendencia hacia los entornos multi-nube, según Carrero, se debe al deseo de las empresas de evitar la dependencia de un único proveedor y de aprovechar los beneficios particulares que ofrece cada servicio cloud. Aunque presenta una serie de retos, como la complejidad en la gestión y la seguridad, esta estrategia multi-nube también proporciona flexibilidad, optimización de costos y mejores garantías de continuidad del negocio. Stackscale facilita esta transición mediante consultoría especializada, herramientas de gestión unificada y soporte técnico continuo.

No obstante, las pequeñas y medianas empresas (pymes) enfrentan ciertas barreras significativas para adoptar soluciones cloud. Carrero señala que el desconocimiento, la percepción de complejidad, preocupaciones sobre la seguridad de los datos y los costes son los principales impedimentos. En respuesta, Stackscale ofrece asesoramiento personalizado y formación continua para superar estos obstáculos, garantizando que la transición a dicho entorno sea lo más fluida y segura posible.

La migración a la nube también conlleva desafíos específicos, como la planificación detallada de qué aplicaciones migrar y el cumplimiento de normativas de seguridad, particularmente para sectores altamente regulados. Stackscale aborda estos desafíos con estrategias de migración personalizadas, soporte técnico especializado y formación para facilitar la adaptación a nuevas tecnologías y procesos.

En términos de sostenibilidad, Carrero subraya que la sostenibilidad se está convirtiendo en un criterio cada vez más importante para las empresas cuando eligen soluciones en la nube. Stackscale contribuye a la reducción de la huella de carbono a través de infraestructuras energéticamente eficientes, uso de energías renovables y herramientas de optimización de recursos.

De cara al futuro, Carrero anticipa tendencias significativas que transformarán el cloud computing: una creciente adopción de la nube híbrida y multi-nube, la integración de inteligencia artificial y machine learning, el auge del edge computing y un enfoque más fuerte en la sostenibilidad y la seguridad. Estas tendencias prometen ofrecer nuevas oportunidades para las empresas, permitiéndoles innovar y mejorar su eficiencia operativa de forma sustentable. En este entorno evolutivo, Stackscale se posiciona para seguir siendo un socio clave para las empresas que buscan avanzar en su transformación digital.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Túnez sentencia a 40 opositores a largas penas de prisión tras reconocimiento de la UE como país seguro

En Túnez, un tribunal antiterrorista ha dictado severas sentencias...

Auge del Robo de Identidades: Desafíos y Soluciones en el Cibercrimen del 2025

Un reciente informe de IBM X-Force Threat Intelligence Index...

Ciencia y Fe: Desentrañando el Misterio del Movimiento de la Piedra en la Tumba de Jesús

El Domingo de Resurrección es una de las festividades...

El Barça Resurge en el Descuento con un Penalti Decisivo ante el ‘Hat-Trick’ de Borja Iglesias

En un emocionante enfrentamiento en Montjuïc, el Celta de...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.