El cantante venezolano Claudio David Balcane, conocido artísticamente como Davicito, ganó su caso de asilo en EE.UU. después de enfrentar un proceso complicado, incluida una detención en Wisconsin. Detenido inicialmente bajo sospechas infundadas de vinculación con actividades criminales debido a sus tatuajes y su participación en la canción «Donaltron», que critica las políticas migratorias del expresidente Trump, Davicito vivió una incertidumbre legal. Aunque se le concedió el asilo, el gobierno solicitó reabrir el caso, argumentando que el veredicto fue prematuro. Mientras tanto, el cantante enfrenta una complicada situación personal, detenido durante casi 180 días, cooperando con investigaciones y luchando contra un sistema que parece empeñado en desacreditarlo.
Davicito ha manifestado su frustración ante la situación, aprovechando su tiempo en el centro de detención para reflexionar y componer, aunque la inspiración es esquiva en un entorno tan hostil. El artista, cuyo estilo musical y letras reflejan sus experiencias y esperanzas, se ha convertido en una figura representativa de la diáspora venezolana en Chicago y lucha por mantener su carrera en ascenso. A pesar de estar detenido, su música ha ganado reconocimiento en plataformas digitales, y él sigue comprometido con su arte como medio de protesta pacífica. Mientras tanto, su situación legal sigue siendo incierta, buscando demostrar su inocencia y la verdad detrás de su historia migratoria, apoyado por una nueva representación legal y esperando superar los retos que el sistema le ha impuesto.
Leer noticia completa en El Pais.