Databricks Revoluciona la Ciberseguridad: Presenta ‘Data Intelligence’ con Lakehouse y Agentes de IA para Respuesta en Tiempo Real

Databricks ha lanzado Data Intelligence for Cybersecurity, una herramienta diseñada para transformar el panorama de la seguridad cibernética mediante la integración de su arquitectura Lakehouse. Esta innovación busca unificar datos y operaciones de seguridad, permitiendo a los equipos detectar e investigar amenazas, incluidas aquellas potenciadas por inteligencia artificial, con mayor contexto y menos complicaciones.

El enfoque de Databricks apunta a resolver el problema de datos fragmentados, modelos genéricos y respuestas lentas al integrar diversas fuentes de datos en un solo plano de datos. Esta unificación permite ingerir y normalizar telemetrías a gran escala, centralizando la gobernanza y proporcionando analítica en tiempo real, todo destinado a mejorar la visibilidad y reducir los tiempos de respuesta.

El nuevo servicio incluye varias características destacadas. Los Agentes de IA a escala, conocidos como Agent Bricks, permiten desarrollar agentes listos para producción con precisión y acciones controladas. Además, la búsqueda en lenguaje natural y la capa de datos unificada mejoran la accesibilidad y la visibilidad sin las limitaciones tradicionales de SIEM.

Omar Khawaja, Vicepresidente de Seguridad y Field CISO en Databricks, ha destacado que con esta solución, «datos e IA se convierten en la mejor defensa», promoviendo un enfoque proactivo y gobernado para enfrentar las amenazas modernas.

Los primeros resultados de clientes como Arctic Wolf, Barracuda, Palo Alto Networks y SAP Enterprise Cloud Services han mostrado beneficios significativos, desde reducciones en costes y tiempos de alerta hasta aumentos en la velocidad de despliegue de reglas y capacidades de detección.

El ecosistema de socios de Databricks, que incluye a Abnormal AI, Accenture, y Deloitte, entre otros, ayuda a impulsar una defensa unificada, integrando detección, clasificación y protección de datos.

Para los CISOs, esta propuesta promete menos silos y más contexto, uniendo telemetrías y permitiendo que los agentes cierren el ciclo de detección, análisis y respuesta de manera efectiva. Asimismo, ofrece beneficios financieros al optimizar almacenamiento y cómputo en el lakehouse, evitando dependencias costosas con sistemas SIEM tradicionales.

Sin embargo, el enfoque también plantea retos en la gobernanza de agentes, calidad de datos y compatibilidad con SIEM, aspectos que deberán ser cuidadosamente equilibrados para maximizar el retorno de inversión.

La propuesta de Databricks se posiciona en el centro de una tendencia emergente que busca resolver los desafíos de ciberseguridad a través de la gestión avanzada de datos y agentes operativos eficientes. Su éxito dependerá de la ejecución efectiva en cuanto a calidad de ingesta de datos, controles de agentes y convivencia con sistemas previos.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Vibrante Choque: Sevilla vs Barcelona en Vivo – Sigue el Partido de La Liga

El Barcelona visita el estadio Sánchez Pizjuán con el...

Entendiendo a Bezzecchi: Más allá del rencor y la competencia

Marc Márquez se dirige a Madrid para someterse a...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.