Data4 ha iniciado la construcción de su nuevo megacampus de centros de datos en los terrenos de la antigua base militar de Großauheim, en Hanau, cerca de Fráncfort. La ceremonia de colocación de la primera piedra contó con la presencia de importantes figuras políticas y empresariales, como la ministra de Asuntos Digitales de Hesse, Prof. Dr. Kristina Sinemus, el alcalde de Hanau, Claus Kaminsky, y el cónsul general de Francia en Fráncfort, Nicolas Bergeret.
El proyecto, que duplicará su inversión inicial hasta superar los 2.000 millones de euros, abarca 25 hectáreas y prevé una potencia de 180 megavatios. Esta obra aspira a convertirse en un pilar de la transformación digital en Europa, potenciando una nueva plataforma de inteligencia artificial y servicios en la nube, y reforzando la soberanía digital al mantener los datos bajo jurisdicción europea.
Kristina Sinemus destacó la importancia de este desarrollo para mejorar la infraestructura digital crítica de la región y del país. Sin una infraestructura robusta, es imposible avanzar en la digitalización y el uso de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial. Además, enfatizó la importancia de que estos datos sean procesados en suelo europeo, asegurando el cumplimiento de normativas como el RGPD.
Por su parte, Claus Kaminsky celebró el respaldo que el proyecto supone para Hanau como un punto estratégico dentro de la infraestructura digital crítica del área Rin-Main. La cercanía a Fráncfort, uno de los hubs de interconexión más potentes de Europa, augura ventajas significativas en términos de latencia y conectividad.
El campus no solo destaca por su capacidad y estrategia de datos, sino también por su enfoque sustentable. Según Data4, el complejo funcionará con energía 100 % descarbonizada y reutilizará el calor residual en la red de calefacción urbana, siguiendo un modelo de economía circular en su construcción.
Olivier Micheli, presidente y CEO de Data4, subrayó que Alemania es estratégica para su expansión, y el megacampus en Hanau será un referente en sostenibilidad e innovación. Este desarrollo no solo contribuirá a la economía local mediante la creación de cientos de empleos directos e indirectos, sino que también acuñará a Hanau como un nodo digital clave en Europa.
La elección de Hanau y el momento para este proyecto responden a varias tendencias convergentes, como el aumento de la demanda de potencia para inteligencia artificial y la necesidad de nearshoring de datos. Con su infraestructura planificada y su compromiso con el crecimiento modular, Data4 se posiciona para afrontar los desafíos de red, agua y aceptación social que suelen acompañar a un proyecto de esta envergadura.
Finalmente, el megacampus representa no solo una inversión en infraestructura, sino un paso hacia el fortalecimiento de la posición de Europa en el competitivo panorama de la nube y la IA, con una fuerte apuesta por la sostenibilidad y el respeto a las regulaciones vigentes.
Más información y referencias en Noticias Cloud.