El distrito de Latina se convierte una vez más en el epicentro de la danza con la nueva edición del ciclo ‘Latina en Danza’, una propuesta cultural que ofrece un variado calendario de eventos dedicados al arte del movimiento. Este ciclo, que ha iniciado el pasado 3 de abril en el Auditorio y sala de exposiciones Paco de Lucía, se prolongará hasta finales de mes, llevando la magia de la danza a diversos escenarios del distrito.
La apertura del ciclo está marcada por el III Certamen de Coreografía de Danza Española con Argumento, bajo el lema ‘El Distrito de Latina se viste de danza’. Este evento se desarrolla desde el 3 al 5 de abril, transformando el auditorio en un espacio de encuentro donde las historias y testimonios se narran a través del lenguaje universal de la danza española y el flamenco. El día 4 de abril se celebró la primera semifinal del certamen, donde diversas coreografías seleccionadas subieron al escenario para deleite del público. Entre ellas, destacó la actuación de la Compañía de Cristina Cazorla con su espectáculo ‘Danzas Solemnes’, cerrando la jornada y anunciando a los finalistas del certamen.
La culminación de este certamen tendrá lugar el sábado, 5 de abril, con una gala en la que se presentarán las coreografías finalistas. Como artista invitada se contará con Irene Morales, ganadora del primer premio de la edición anterior con su obra ‘Alhama’. Será una noche de arte y emoción en la que se entregarán los premios a los ganadores de esta edición.
El ciclo ‘Latina en Danza’ no solo se centra en el certamen; su programación se extiende durante todo el mes con espectáculos variados. El mismo 4 de abril, la Asociación Coros y Danzas Francisco de Goya presentó ‘Danzando por nuestra tierra’ en el Centro Cultural Sara Montiel, mientras que el Centro Sociocultural El Greco acogió ‘Recorriendo el mundo a través de la danza’ por la Compañía de Danza Ara de Madrid. El domingo 6, el auditorio recibió ‘Pretérita, perfecta y simple’ de José Molina, reconocido con el Premio ‘Distrito Latina’.
La oferta cultural del ciclo incluye también propuestas del programa 21 DISTRITOS, como el espectáculo ‘JUANCABALLO’ de Juan Berlanga, programado para el 11 de abril. La innovación llega de la mano de la compañía Yorukalia con ‘Jazztañuela’, una fusión de jazz y danza española, en el Centro Sociocultural Almirante Churruca el mismo día.
El evento culminará el 25 de abril con una triple oferta: ‘Los pasos del flamenco’ en el Centro Cultural José Luis Sampedro; ‘Bailes y tradiciones de Castilla la Mancha’ en el Centro Sociocultural El Greco; y ‘Entre-Culturas’ en el Centro Cultural Miguel Hernández. Todo un festival de ritmos y tradiciones que rinde homenaje a la danza en todas sus formas y sus diversos orígenes.
Así, ‘Latina en Danza’ se reafirma como un evento imprescindible para los amantes de la danza, ofreciendo un mes de propuestas gratuitas que buscan preservar y celebrar el rico patrimonio cultural a través del arte.
Fuente: Diario.Madrid.es Latina