El programa 21 DISTRITOS del Ayuntamiento de Madrid sigue llevando la cultura a cada rincón de la ciudad, con el objetivo de apoyar al tejido artístico local y fomentar la participación ciudadana. Durante todo el año, su programación versátil y accesible se despliega en centros culturales, bibliotecas y espacios al aire libre, ofreciendo una rica mezcla de música, teatro, danza, circo, y más. Este 2025, el distrito de Barajas se destaca con dos fascinantes propuestas de danza que prometen cautivar al público.
El Parque El Capricho será el escenario para estas presentaciones. El 18 de mayo, «Controra» ofrecerá una experiencia sensorial única. Este espectáculo de danza y música, inspirado en la cultura del sur de Italia, nos invita a explorar la pausa y el bullicio cotidiano a través de la «pizzica pizzica». En esta obra, los artistas Andrea de Siena y Vincenzo Gagliani crean un espacio de resistencia y reflexión, evocando el calor mediterráneo y la migración.
El 20 de septiembre, «Jet Lag» de la compañía Psico Ballet transportará a los espectadores a un viaje sin fronteras. Con movimientos que evocan paisajes y encuentros, esta pieza de danza convierte la maleta en símbolo de descubrimiento y transformación. La coreografía se convierte en un mapa emocional que celebra la diversidad de la vida en un mundo globalizado.
Barajas no solo ofrece espectáculos de danza, sino también un enfoque en el medio ambiente con su Ciclo de conferencias sobre biodiversidad, que continúa este mes en el Centro Cultural Gloria Fuertes. Este ciclo abordará temas cruciales como el Plan de Infraestructura Verde y Biodiversidad de Madrid.
Además, San Isidro se celebra con actividades tradicionales el 15 de mayo, incluyendo el reparto de rosquillas y un recital del Club de Zarzuela de Madrid. El Ciclo Castizo se suma a la oferta cultural, invitando a redescubrir la zarzuela y la memoria colectiva todos los viernes de mayo.
Todas las actividades son gratuitas y de acceso libre hasta completar aforo, invitando a madrileños y visitantes a sumergirse en la cultura local sin salir del distrito.
Notas sobre Barajas de Diario.Madrid.es