El próximo 26 de junio, Madrid se convertirá en el epicentro del ciberseguro con la V Edición de Cyber Insurance Day (#CID24), un evento de referencia en España que aspira a fusionar el sector de la ciberseguridad y los seguros. La jornada, que se celebrará en el Wizink Center (Sala Truss) desde las 9:30 hs hasta las 14 hs, reunirá a aseguradoras, mediadores, brokers, expertos en ciberseguridad, y representantes de entidades y asociaciones.
El evento llega en un contexto de creciente preocupación por los ciberriesgos, lo cual ha impulsado la demanda de seguros para proteger a empresas y organizaciones de amenazas digitales. Desde 2020, más de 100 ponentes y 30 patrocinadores han participado en este encuentro, proporcionando una plataforma para que profesionales de la industria de seguros y ciberseguridad exploren un mercado dinámico y en constante evolución.
La jornada comenzará con una ponencia inaugural a cargo de Manuel Carpio, director de ciberseguridad en Armatum, quien ofrecerá una demostración práctica sobre el cálculo de pérdidas por ciberincidentes y el retorno de inversiones en ciberseguridad. Carpio, con más de tres décadas de experiencia, proporcionará un caso de uso para ilustrar cómo obtener una valoración económica cuantitativa del riesgo cibernético.
Le seguirán intervenciones de destacadas compañías como AXA XL, Telefónica Seguros y BBVA. Ana Gómez Blanco, responsable global del proyecto shadow IT del BBVA, abordará los peligros del uso de tecnologías no autorizadas y su impacto en el mundo de los seguros, un tema de especial interés para grandes empresas.
En la primera mesa redonda, titulada "Retos y claves en la contratación de un ciberseguro", los asistentes podrán escuchar a profesionales como Rafael Ortiz de Archinsurance, David Santana de Riskmedia y Alexis Alonso Arévalo de Cyber Guardian Solutions. Estos expertos discutirán la importancia de elegir el ciberseguro adecuado para proteger a las organizaciones de crecientes amenazas cibernéticas.
Otra sesión destacada será la mesa redonda "¿Qué hacer ante un hackeo? Evaluación de riesgos, atribuciones y transparencia", con Marc Pujol de Tokio Marine HCC, Isabel María Gómez, ganadora del European Trophy Cyber Woman 2023 y Alberto López de Solaria. Los panelistas detallarán los procedimientos a seguir tras un hackeo y cómo comunicar el incidente a instituciones y aseguradoras.
La última mesa redonda se centrará en "NORA & NIS2: Cómo afectan las nuevas regulaciones al ciberseguro", abordando el marco normativo europeo y su impacto en el sector asegurador, sensible por su manejo de datos críticos. Entre los participantes estarán Sergio Poza Martínez de Letslaw, la pasarela de pagos PaynoPain y la empresa de hardware Libelium.
El evento concluirá con la intervención de Alejandro Corletti, CEO de Darfe.es, que discutirá sobre gobierno, planificación y operaciones en ciberseguridad, ofreciendo su perspectiva con más de 20 años de experiencia en el sector.
Quienes deseen unirse al evento y la segunda edición del Congreso Nacional del Ciberseguro pueden adquirir sus entradas a través del siguiente enlace: Cyber Insurance Day Madrid. Esta jornada promete ser una oportunidad inigualable para aprender y debatir sobre uno de los temas más candentes en el ámbito empresarial y tecnológico actual.