CUNEF Universidad se prepara para acoger, entre el 13 y el 16 de octubre, la XXI edición de su emblemático Foro de Empleo. Este año, el evento marcará un hito histórico con la participación de 154 empresas, tanto nacionales como internacionales, consolidándose como un punto de encuentro crucial entre el talento estudiantil y el mundo laboral. Este foro ofrece a los estudiantes una valiosa oportunidad para adentrarse en los perfiles más buscados por las empresas, comprender los procesos de selección y conocer la cultura organizativa de diversas entidades.
Durante estas jornadas, los alumnos podrán participar en mesas redondas, talleres y coloquios que tratarán temas como las carreras en banca de inversión, el papel del talento joven en la digitalización de despachos legales, y las oportunidades en el sector de la moda y el lujo. Además, se abordarán aspectos como la cultura emprendedora, la innovación y la transformación digital, así como los desafíos que la Inteligencia Artificial plantea para las empresas. Los stands de numerosas firmas brindarán una plataforma interactiva donde los estudiantes podrán informarse sobre programas de prácticas y oportunidades laborales, destacando empresas de renombre como PwC, Deloitte, Santander y Telefónica.
El notable incremento en la participación empresarial se vincula a la constante actualización de la oferta académica de CUNEF Universidad. La institución ha ampliado sus tradicionales programas en Administración y Dirección de Empresas (ADE), Finanzas y Derecho para incluir nuevas titulaciones en tecnología, ingeniería informática e inteligencia artificial. Esta innovación académica subraya su compromiso con una formación integral que también integra aspectos de las humanidades.
Entre las actividades del foro, destaca una sesión organizada por UNITAR, el Instituto de las Naciones Unidas para la Formación Profesional y la Investigación, que ofrecerá a los estudiantes orientación sobre las competencias necesarias para desarrollar una carrera en organismos internacionales. Además, se presentará el Programa Erasmus Prácticas, que ofrece una experiencia internacional esencial para expandir redes de contactos y mejorar la empleabilidad de los jóvenes.
Con más de dos décadas de tradición, el Foro de Empleo de CUNEF se ha convertido en un referente en la conexión entre universidades y empresas, sirviendo como una plataforma clave para empresas que buscan jóvenes profesionales con una sólida formación y perspectiva global. Esta iniciativa refleja el compromiso de CUNEF Universidad con la excelencia académica, como lo demuestra su impresionante tasa de empleabilidad del 98% entre sus graduados en los meses posteriores a su titulación.