CUNEF Universidad Organiza Seminario Destacado con David Card, Laureado con el Nobel de Economía 2021

CUNEF Universidad fue el escenario de un destacado seminario liderado por el economista David Card, galardonado con el Premio Nobel de Economía en 2021. Durante su presentación, titulada «Movilidad intergeneracional en los ingresos: el papel de los barrios y de las empresas», Card compartió hallazgos importantes sobre la brecha salarial entre las poblaciones caucásica y afroamericana en Estados Unidos.

El evento se llevó a cabo en el Aula Magna del Campus Almansa, donde Card reveló que cerca del 50% de las diferencias salariales entre hijos de familias caucásicas y afroamericanas se explican por los ingresos de los padres. Además, los barrios donde estas familias residen aportan un 15% adicional a esta disparidad. La investigación sugiere que los ingresos medios del vecindario pueden influir positivamente en los salarios futuros de los jóvenes, indicando que tanto la situación socioeconómica del área como su composición demográfica juegan un papel crucial en las oportunidades laborales.

Card señaló que las familias afroamericanas suelen vivir en barrios con ingresos más bajos y una mayor presencia de afroamericanos, lo que crea un efecto compensatorio. Según sus palabras, «la calidad del vecindario está relacionada con los ingresos de los padres y el origen racial». Destacó que una de las razones por las que los niños afroamericanos enfrentan menores ingresos es por crecer en zonas desfavorecidas. Asimismo, en ciudades con altos niveles de segregación y discriminación, las brechas se amplían, reflejando condiciones estructurales persistentes que limitan las oportunidades.

El economista también abordó cómo se transmiten ventajas o desventajas entre generaciones, mencionando factores personales y empresariales, además de señalar el papel del género como un aspecto que requiere mayor investigación, sugiriendo que representa una línea prometedora para estudios futuros.

La reputación de David Card en el campo económico, destacada por la Real Academia de las Ciencias de Suecia, lo ha consolidado como una figura influyente en la economía del trabajo. El seminario atrajo a un público variado, incluidos profesores, estudiantes e investigadores, reafirmando el compromiso de CUNEF Universidad con la excelencia académica y la transferencia de conocimiento a la comunidad.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Microsoft Conmemora Medio Siglo con Exclusivas Crocs Inspiradas en Windows XP

Microsoft ha decidido sumarse a la ola de nostalgia...

Microsoft Conmemora Medio Siglo con Crocs de Edición Limitada Inspiradas en Windows XP

Microsoft ha decidido adoptar un enfoque nostálgico para conmemorar...

Ejercicios Efectivos de Fisioterapeutas para Aliviar el Dolor Cervical en la Oficina

El dolor cervical se ha convertido en una de...

Madre Haitiana Encabeza Iniciativa Comunitaria para Combatir el Cólera

Cuando su hija de 11 años, Noel-Dina, presentó fiebre...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.