España ha sido el escenario del importante encuentro de la Asamblea General de Euro Foie Gras, congregando a los principales productores de este afamado producto gastronómico europeo. Esta reunión tuvo lugar en un contexto significativo: el 15º aniversario de la Asociación Interprofesional de las Palmípedas Grasas (Interpalm), una entidad que ha jugado un papel crucial en la promoción de un modelo artesanal de producción.
Delegados de Francia, Hungría, Bulgaria, Bélgica y España se reunieron en Madrid la semana pasada para abordar el futuro de una industria que consideran estratégica. Con una producción de aproximadamente 525 toneladas, España se posiciona como el cuarto mayor productor de foie gras dentro de la Unión Europea.
En el transcurso de la asamblea, Emmanuel Chardat, a la cabeza de Euro Foie Gras, subrayó la importancia de la labor de Interpalm en la defensa y promoción del foie gras, destacando la necesidad de que los europeos comprendan el modelo de producción que sustenta este preciado producto. Enrique de Prado, presidente de Interpalm, agregó que el sector no solo es vital por su producción, sino por su contribución al empleo y la preservación de tradiciones culturales.
La reunión se realizó en un entorno caracterizado por un cambiante panorama normativo y una presión social creciente sobre las prácticas de producción. Las organizaciones involucradas reafirmaron su compromiso con la calidad, el bienestar animal, la sostenibilidad y la innovación responsable. Se espera que, en 2024, la producción de foie gras en Europa alcance las 19.800 toneladas, siendo Francia el líder indiscutible de este mercado.
Entretanto, el sector enfrenta el reto de atraer al público joven. Con este fin, Interpalm ha lanzado la campaña «El Foie Gras en Reels», que incluye recetas, videos y talleres. Apoyada por el chef con estrella Michelin Juanlu Fernández, la iniciativa está diseñada para desmitificar y resaltar el valor cultural y culinario del foie gras entre los jóvenes de 18 a 35 años.
La Asociación Interprofesional de las Palmípedas Grasas, que integra todos los eslabones de la cadena de valor del foie gras en España, fue creada en 2010. A través de Euro Foie Gras, Interpalm colabora a nivel europeo para armonizar prácticas y promover la calidad del foie gras, fomentando la cooperación entre los cinco países productores.