Cultura Emprende Radio se ha establecido firmemente como un pilar fundamental en el ecosistema del emprendimiento en España, brindando un destacado espacio en Radio Intereconomía cada viernes y sábado de 18:00 a 19:00 horas. Bajo la dirección de Alejandra Ron-Pedrique, Víctor Delgado García y Ángel Calvo Mañas, el programa ha conseguido ofrecer una plataforma crucial para elevar la voz de negocios y empresas, reflejando tendencias del mercado y promoviendo la formación emprendedora.
Desde sus inicios, Cultura Emprende ha servido como un escenario para el análisis de la economía actual, brindando apoyo a emprendedores, pymes y autónomos. Ha logrado visibilizar más de 425 proyectos, compartiendo historias de éxito y proporcionando herramientas esenciales para el crecimiento empresarial. Esta tarea ha consolidado al programa como un recurso indispensable para la comunidad emprendedora.
El aumento en su audiencia, actualmente cerca de los 100.000 oyentes, representa un notable incremento del 11% recientemente. Este fenómeno refleja no solo el interés emergente en contenidos de emprendimiento, sino también la confianza que Cultura Emprende ha ganado como fuente valiosa de información.
Además de su presencia en la radio, Cultura Emprende ha extendido su alcance a plataformas digitales y redes sociales, acumulando más de 105.000 seguidores. Esta expansión permite una interacción más directa con su audiencia, ampliando significativamente el alcance de su mensaje y fortaleciendo su influencia en el mundo digital.
El formato del programa, innovador y estructurado en secciones, ha sido clave en su éxito. «La Voz de la Microempresa» se enfoca en los desafíos y oportunidades de las pequeñas y medianas empresas, aportando análisis expertos. «Crónicas sobre Emprendimiento» profundiza en historias de éxito y tendencias clave del ecosistema emprendedor, mientras que «Eventos y Networking» fomenta encuentros empresariales que facilitan la creación de redes de contacto y sinergias entre emprendedores.
Cultura Emprende ha jugado un papel crucial en la creación de oportunidades para los emprendedores, proporcionando visibilidad a proyectos innovadores y acceso a información estratégica sobre temas como inversión y digitalización. Su labor ha sido reconocida en múltiples ocasiones, reforzando su papel como socio estratégico en el desarrollo del tejido empresarial del país.
Con una visión clara hacia el futuro, el programa se compromete a seguir evolucionando y adaptándose a las demandas del entorno emprendedor, asegurando siempre la oferta de contenido de alta calidad y una plataforma inigualable para la promoción de nuevos proyectos.