Cultivando la Serenidad: Una Guía para Superar la Desinformación Emocional y el Caos Mental

En un contexto donde la sobreinformación se impone y el pensamiento simplista muchas veces prevalece, Alejandro Valero García, escritor y divulgador, presenta su última obra, «El arte de cuidar la mente». Este libro surge como una respuesta crítica y necesaria sobre la salud mental y emocional, publicándose bajo el sello de la Editorial Aula Magna de McGraw-Hill. La obra invita a desafiar los estereotipos alrededor de estos temas, replanteando cómo pensamos, decidimos y, en esencia, vivimos.

Con un estilo directo y accesible, Valero explora, en aproximadamente 200 páginas, los diversos factores que influyen en el cuidado de la mente. Rompiendo con visiones estáticas y complicadas, propone entender la mente como un sistema dinámico que puede ser entrenado. Dividida en diez capítulos, la obra combina teoría, ejemplos y un toque de humor, fusionando elementos de ensayo crítico, manual práctico y reflexión existencial.

Uno de los conceptos destacados es el «pensamiento Alicia», término acuñado por el filósofo Gustavo Bueno, que Valero utiliza para describir la tendencia a sustituir la razón crítica por narrativas simplificadas que distorsionan la realidad. El autor sostiene que la mente se cuida no con frases de autoayuda ni recetas mágicas, sino a través del conocimiento, el método y el compromiso con la verdad.

Además, el libro aborda el fenómeno de la «infoxicación», el exceso de información sin un filtro adecuado, subrayando la importancia del pensamiento analítico fundamentado en el método científico. Referencias a pensadores como Descartes y Kahneman refuerzan la idea de que el pensamiento riguroso es crucial en la vida cotidiana, más allá de ámbitos académicos.

Valero va más allá de criticar errores o pseudoverdades; plantea una actitud de «honradez intelectual» para navegar en un mar de estímulos y opiniones. Defiende que esta honestidad previene el autoengaño, refuerza la autoestima y distingue entre lo beneficioso y lo placentero. Explora conceptos como el aprendizaje significativo y la inteligencia emocional pero con un enfoque crítico que evita modas de bienestar superficial.

Con formación en ciencias de la actividad física, nutrición y psicología, Valero se distancia de la autoayuda convencional, abordando la complejidad de los temas con profundidad y claridad. Su enfoque integrador, que combina ciencia, experiencia y reflexión filosófica, hace que la obra sea accesible tanto para lectores promedio como para profesionales en educación y salud.

El prólogo, escrito por el filólogo Manolo Berriatúa, y la introducción de Cipri Quintas, destacan la dimensión formativa y humana de la obra. En lugar de ofrecer soluciones inmediatas para la felicidad, «El arte de cuidar la mente» invita a un viaje de autoconocimiento, promoción del pensamiento crítico y gestión emocional. Su mensaje es claro: para una vida mentalmente saludable, es esencial aprender a pensar mejor, no solo a sentirse bien.

El libro se encuentra disponible en librerías seleccionadas y plataformas online como Amazon.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Madrid Participa en la Carrera Popular del X Aniversario

Madrid se prepara para un evento único con motivo...

Evolutio Demuestra su Resiliencia: 98% de Servicios Activos Tras el Apagón del 28 de Abril

En una jornada que quedará marcada en la historia...

Sasha: El Arte de Escribir y Cantar, Milan: El Ritmo que Da Vida a la Música

Milan y Sasha, los hijos de Shakira y Gerard...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.