El Ayuntamiento de Las Rozas ha lanzado un ambicioso programa de Educación Ambiental que ha captado la atención y participación de 3.779 personas durante el último curso. Bajo la dirección de Jaime Santamarta, concejal de Medio Ambiente, la iniciativa ha buscado fomentar la educación en valores y el respeto hacia el medio ambiente para todas las edades.
El programa ha ofrecido de manera gratuita una variedad de actividades centradas en el aprendizaje de valores medioambientales. Estas propuestas, basadas en la experimentación y el juego, han tenido como objetivo principal fomentar el conocimiento y el respeto por el entorno natural.
Uno de los puntos destacados del programa ha sido la Gran Plantación Familiar, en la que participaron 4.000 vecinos. Este evento reflejó el espíritu comunitario y el compromiso de los habitantes de Las Rozas con la preservación de su entorno.
En el marco del programa, el Centro del Medio Ambiente La Talaverona jugó un papel fundamental. Allí se llevó a cabo un Campamento de Verano, que atrajo a participantes de todas las edades y brindó un espacio ideal para aprender y disfrutar de la naturaleza.
La red de Ecoescuelas del municipio, que es la más extensa de España con 24 centros educativos, también se ha beneficiado del programa. Se llevaron a cabo proyectos específicos para estas escuelas, enfocados en el conocimiento de la flora y las aves locales, arteterapia y visitas al centro de La Talaverona.
Con estas iniciativas, el Ayuntamiento de Las Rozas reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la educación ambiental, fortaleciendo la conexión de la comunidad con su entorno natural y promoviendo prácticas respetuosas con el medio ambiente.