Las autoridades de seguridad en México han emitido alertas sobre un aumento en las llamadas telefónicas fraudulentas provenientes del extranjero. Estos fraudes utilizan números con prefijos del Reino Unido, Estados Unidos y Canadá para estafar a los usuarios, ya sea solicitando dinero o información personal. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) junto con la Policía Cibernética han identificado dos principales modalidades de fraude: el engaño conocido como «Wangiri» y las ofertas laborales falsas. El «Wangiri» implica recibir llamadas breves que, al devolverlas, conectan a las víctimas a líneas de tarificación especial, generando altos cargos económicos. Principalmente, se han utilizado números con el prefijo +44 del Reino Unido.
Otra modalidad de estafa son las falsas ofertas de empleo, prometiendo grandes sumas de dinero por realizar tareas sencillas como dar «me gusta» a publicaciones en redes sociales. Esto es un anzuelo para que los delincuentes obtengan depósitos o datos bancarios. La SSPC alerta sobre ciertas señales como llamadas de números extranjeros sin motivo, promesas de ganancias rápidas y presiones para actuar de inmediato. Ante esto, recomiendan no devolver llamadas, no proporcionar datos personales y denunciar cualquier intento a través de líneas de atención proporcionadas por las autoridades mexicanas. Además, sugieren medidas de seguridad como instalar programas antivirus y activar la verificación en dos pasos para proteger la información personal.
Leer noticia completa en El Pais.