Con la llegada del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad de 2024, que se celebrará el 22 de diciembre, surge la tradición de compartir décimos entre amigos y familiares, lo cual, aunque fomenta la solidaridad, también puede acarrear conflictos si no se toman precauciones. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advierte sobre la importancia de documentar por escrito cualquier acuerdo de participación en décimos compartidos, ya que en caso de desacuerdos, un pacto verbal carece de validez legal. En este sentido, se recomienda hacer fotocopias o fotografías del anverso y reverso del boleto, y concretar la participación de cada uno por escrito, a fin de evitar problemas una vez que la suerte haya sido favorable.
La campaña publicitaria de este año, bajo el lema «Compartir es extraordinario», refuerza la idea de comunidad y unión que simboliza este sorteo, aunque la OCU y la Policía subrayan medidas clave para proteger los intereses de todos los involucrados. Además de lo mencionado, se sugiere que todos los pagos y recogidas de los décimos se realicen antes del sorteo, evitando las transacciones posteriores que podrían plantear malentendidos o disputas. También es crucial asegurarse de la legalidad de las plataformas al comprar décimos online, y mantener estos boletos en un lugar seguro para evitar pérdidas o robos, en cuyo caso se debe notificar de inmediato a las autoridades pertinentes y a Loterías y Apuestas del Estado. Asimismo, la correcta identificación de cada participante al cobrar el premio es fundamental para evitar repercusiones fiscales indeseadas.
Leer noticia completa en El Pais.