La batata ha ganado popularidad en la dieta española, sustituyendo en muchos casos a la tradicional patata. La provincia de Málaga lidera en Europa en términos de superficie dedicada al cultivo de este tubérculo. A pesar de su aceptación, las personas alérgicas y quienes padecen cálculos renales podrían encontrar inconvenientes en su consumo. La batata y el boniato, aunque confundidos habitualmente, se distinguen por el color de su piel y por sus propiedades nutritivas. La batata se caracteriza por tener más betacaroteno, crucial para el sistema inmunitario, mientras ambos contienen almidón, vitaminas, minerales y azúcares que generan su sabor dulce.
No obstante, las personas con cálculos renales deben tener precaución con su ingesta debido a los oxalatos presentes en estos tubérculos, que pueden contribuir a la formación de piedras en el riñón. Para mitigarlo, se sugiere un consumo adecuado de calcio. Además, aunque rara, puede darse una alergia a la batata o al boniato, provocada por las profilinas, proteínas también presentes en pólenes y otros vegetales. En comparación con otras verduras como el apio o el tomate, las alergias a la batata son menos comunes.
Leer noticia completa en 20minutos.