Hasta el próximo domingo 14 de julio, los aficionados a la historia y el arte tienen una cita ineludible en CentroCentro con la exposición interactiva «Notre-Dame de París. La exposición aumentada». Desde su inauguración el pasado 24 de abril, esta muestra ha atraído a más de 18.500 visitantes, incluyendo a más de 2.000 estudiantes de ESO y Bachillerato que han aprovechado la oportunidad de realizar visitas de grupo gratuitas, organizadas por el Área de Cultura, Turismo y Deporte en colaboración con los centros educativos.
La exposición invita a los visitantes a emprender un viaje interactivo a lo largo de los 850 años de historia de esta joya del gótico francés. Desde sus orígenes en el siglo XII hasta su reciente restauración después del devastador incendio de 2019, esta muestra no deja ningún detalle fuera. Armados con una tableta portátil con pantalla táctil, los asistentes pueden escanear 21 «puertas del tiempo», que les permiten acceder a una experiencia de realidad aumentada en 360 grados. Estos portales digitales transportan al público a momentos claves, como la colocación de la primera piedra en 1163, la boda del rey Enrique IV, la coronación de Napoleón Bonaparte y la construcción de la emblemática aguja de Notre-Dame por el arquitecto Viollet-le-Duc en el siglo XIX, la cual fue trágicamente destruida en el incendio.
Creada por Histovery en colaboración con el Ente Público Encargado de la Conservación y Restauración de Notre-Dame de París y patrocinada por L’Oréal Groupe, la exposición ha sido coproducida junto a CentroCentro para su estancia en Madrid. Esta muestra ha recorrido otras ciudades del mundo, acumula más de 500.000 visitantes y tiene previstas paradas futuras en Seúl, Sao Paulo, Tokyo y Melbourne, antes de la reapertura oficial de la catedral de Notre-Dame de París el próximo 8 de diciembre.
La afluencia de público y la variedad de actividades interactivas reflejan el interés y el empeño por preservar y recordar la historia de uno de los monumentos más icónicos del mundo. Para quienes aún no han tenido la oportunidad de visitarla, CentroCentro ofrece una ocasión única y educativa antes de que la exposición cierre sus puertas el 14 de julio.