Pedro Lorenzo Concepción, un migrante cubano, ha decidido poner fin a su huelga de hambre que duró 17 días en el centro de detención de Krome, Florida. La acción de protesta comenzó en Alligator Alcatraz, una cárcel conocida por sus duras condiciones, en respuesta a la negativa del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de reconocer su huelga. Durante una videollamada con un medio de comunicación, Lorenzo declaró que las autoridades finalmente reconocieron su protesta, lo que llevó a su traslado a Krome. Aunque debilitado, comenzó a comer tímidamente tras el encuentro con el jefe de la prisión, quien aseguró que no estaba en la lista de deportación, lo cual era su principal preocupación.
El caso de Lorenzo Concepción destaca las difíciles condiciones en los centros de detención, donde las denuncias por hacinamiento y mala atención son frecuentes. Su traslado a Krome se produjo después de que la situación captara la atención mediática, aunque ICE inicialmente se negó a reconocer su huelga. Lorenzo fue detenido en julio durante una cita rutinaria tras haber perdido su estatus de residente permanente por delitos previos. Su esposa cuestiona por qué sigue siendo perseguido por errores del pasado a pesar de haber cumplido con la justicia, reflejando una preocupación constante sobre la situación legal de muchos inmigrantes en Estados Unidos.
Leer noticia completa en El Pais.