El próximo viernes 6 de diciembre, España se detiene para conmemorar el Día de la Constitución, un momento en el que la nación rinde homenaje a uno de los pilares fundamentales de su democracia. Para aquellos que aún no han planificado cómo disfrutar del puente de diciembre, el barrio de Arganzuela ofrece una variedad de actividades culturales y recreativas que prometen enriquecer estos días de descanso.
Uno de los eventos más familiares tendrá lugar en el Auditorio Nuevas Dependencias del Centro Cultural Casa del Reloj, donde se presentará la obra de marionetas “Una niña en busca de la Constitución”, a cargo de la CÍA. Marimba Marionetas. Este espectáculo, programado para el sábado 7 de diciembre a las 12:00 horas, relata la historia de Ana, una niña que emprende una emocionante búsqueda después de descubrir que sus derechos y los de sus amigos han desaparecido. Acompañada por su amigo Miguel, intentarán descifrar el misterio detrás de la desaparición de la Constitución, una travesía que enseña a grandes y chicos sobre la importancia de este documento fundamental.
La música también formará parte de la celebración con el concierto “Viva la Pepa” en el Centro Dotacional Integrado Arganzuela. El sábado 7 de diciembre a las 19:00 horas, el Trío Gavilán brindará un homenaje musical a la Constitución con una selección de piezas de la zarzuela “Cádiz”, obra de Federico Chueca y Joaquín Valverde. Los asistentes podrán disfrutar de una interpretación que captura la esencia de los preparativos del pueblo gaditano en defensa de la ciudad durante la invasión francesa.
Para quienes desean enriquecer su conocimiento histórico, el jueves 5 de diciembre a las 18:30 horas, el Centro Dotacional Integrado Arganzuela acogerá la conferencia “Crisis de los misiles en Cuba”. Miguel Arenas, reconocido por su formación en Ingeniería Industrial y Geografía e Historia, conducirá una charla que explorará uno de los momentos más críticos de la Guerra Fría, cuando el mundo estuvo al borde de un conflicto nuclear.
Siguiendo la tradición navideña, Arganzuela presenta una variedad de belenes que estarán abiertos al público durante estas fechas. La exposición “María, mujer, amiga, esposa y madre”, ubicada en la Sala de exposiciones del Centro Dotacional Integrado Arganzuela, ofrece una mirada introspectiva sobre la vida de la Virgen María a través de creativos dioramas y obras artísticas que destacan su rol en la tradición cristiana.
Por su parte, el Centro Cultural Casa del Reloj rinde homenaje a José Luis Mayo Lebrija con la exposición «Cuando el Belén se hace arte», que exhibe un magnificente belén de más de 200 figuras. La muestra estará disponible hasta el 10 de enero, brindando una pieza central para aquellos interesados en el arte del belenismo.
Finalmente, el Centro Intergeneracional Ouka Leele y el Centro Municipal de Mayores Luca de Tena presentan obras que combinan tradición y comunidad. Desde el espectacular belén de grandes dimensiones de la escuela artística de Olot hasta el popular belén elaborado con materiales reciclados por Moisés Cuerva, ambos espacios ofrecen alternativas ideales para disfrutar en familia y apreciar la dedicación de sus creadores.
En conclusión, Arganzuela se convierte en un punto de encuentro para aquellos que buscan celebrar el Día de la Constitución mediante actividades que no solo fomentan el aprendizaje y la diversión, sino que también resaltan la cultura y la tradición españolas.
Notas sobre Arganzuela de Diario.Madrid.es