La Asociación Nacional de la Industria del Prefabricado de Hormigón (ANDECE) ha presentado sus cifras sobre el consumo de prefabricados de hormigón durante el primer semestre de 2024, revelando un incremento general del 2,1% en comparación con el mismo período del año anterior. A pesar del crecimiento global, cuatro comunidades autónomas han mostrado una tendencia contraria.
Extremadura encabeza la lista de regiones con mayor descenso en el consumo de estos materiales, seguida por Aragón, Castilla-La Mancha y la Comunidad Valenciana. Por el contrario, Cantabria ha emergido como líder con un notable aumento en el consumo semestral, apoyando un repunte en el sector a nivel nacional. Canarias, Castilla y León, Navarra y La Rioja también han reportado incrementos significativos.
Madrid, País Vasco, Murcia y Andalucía han experimentado crecimientos de doble dígito, aunque su ritmo es más moderado que el de las regiones líderes. Este panorama diverso resalta las disparidades en la demanda dentro del país.
En respuesta a estos cambios, ANDECE ha anunciado el «Ciclo ANDECE 2024: Proyecta y construye con prefabricados de hormigón», un evento que se llevará a cabo el próximo 26 de noviembre en Madrid. Esta jornada se enfocará en proyectos de infraestructura y destacará la importancia crucial de los prefabricados de hormigón en la construcción, un sector vital a nivel social, económico y ambiental.
Con más del 70% del volumen de negocio del sector en manos de sus compañías asociadas, ANDECE continúa liderando la innovación y modernización dentro de la industria del prefabricado de hormigón en España. A través de inversiones en tecnología de vanguardia y modernización de instalaciones, estas empresas están impulsando la construcción industrializada en el país.