Los Juegos Olímpicos de París 2024, que se llevarán a cabo del 26 de julio al 11 de agosto, se preparan para ser un evento histórico en términos de participación y diversidad. Con un total de 206 delegaciones presentes, estos Juegos establecerán un nuevo récord en la historia olímpica, superando las 202 delegaciones de Londres 2012.
Un Récord de Participación
El incremento en el número de delegaciones refleja el continuo esfuerzo del Comité Olímpico Internacional (COI) por promover la inclusión y la participación global en el deporte. Sin embargo, es importante destacar que aunque hay 206 delegaciones, este número no se traduce directamente en la cantidad de países, ya que algunas delegaciones representan a grupos específicos de atletas, como el Equipo Olímpico de Refugiados y los Atletas Neutrales Independientes (AIN).
Delegaciones Especiales
El Equipo Olímpico de Refugiados, compuesto por 36 atletas que han sido desplazados de sus países de origen debido a conflictos y persecuciones, competirá bajo la bandera olímpica, simbolizando la esperanza y la solidaridad internacional. Esta iniciativa del COI busca destacar la situación de los refugiados y ofrecerles una plataforma para demostrar su talento y resiliencia.
Por otro lado, los Atletas Neutrales Independientes incluyen a deportistas de Rusia y Bielorrusia, quienes han sido sancionados por el COI debido a la invasión de Ucrania en febrero de 2022. Estos atletas compiten sin representar oficialmente a sus países, sin banderas ni himnos nacionales, como parte de las medidas impuestas para mantener la integridad y la paz en los Juegos.
Rusia y Bielorrusia Excluidos
Rusia y Bielorrusia no participarán como delegaciones oficiales en los Juegos Olímpicos de París 2024 debido a las sanciones del COI. Esta medida se tomó como respuesta a la agresión militar contra Ucrania, y busca enviar un mensaje claro sobre la postura del COI contra la violencia y en favor de la paz. No obstante, algunos atletas de estos países competirán como AIN, siempre que cumplan con criterios específicos, como no haber apoyado públicamente la invasión ni tener vínculos con el ejército.
Atletas Neutrales en París 2024
A pesar de las sanciones, un grupo selecto de atletas rusos y bielorrusos ha cumplido con las condiciones establecidas por el COI y participarán en París 2024. Entre ellos destacan:
Rusia:
- Tamara Dronova (Ciclismo)
- Alena Ivanchenko (Ciclismo)
- Gleb Syritsa (Ciclismo)
- Anzhela Bladtceva (Gimnasia)
- Shamil Mamedov (Lucha)
- Daniil Medvedev (Tenis)
- Roman Safiullin (Tenis)
- Ekaterina Aleksandrova (Tenis)
- Mirra Andreeva (Tenis)
- Pavel Kotov (Tenis)
- Diana Shnaider (Tenis)
- Elena Vesnina (Tenis)
- Aleksei Korovashkov (Canotaje)
- Zakhar Petrov (Canotaje)
- Olesia Romasenko (Canotaje)
- Evgenii Somov (Natación)
Bielorrusia:
- Hanna Tserakh (Ciclismo)
- Ivan Litvinovich (Gimnasia)
- Viyaleta Bardzilouskaya (Gimnasia)
- Georgiy Gurtsiev (Taekwondo)
- Siuzanna Valodzka (Levantamiento de pesas)
- Yauheni Tsikhantsou (Levantamiento de pesas)
- Abubakar Khaslakhanau (Lucha)
- Yauheni Zalaty (Remo)
- Tatsiana Klimovich (Remo)
- Darya Chuprys (Tiro)
- Aliaksandra Piatrova (Tiro)
- Uladzislau Kravets (Canotaje)
- Yuliya Trushkina (Canotaje)
- Alina Zmushka (Natación)
- Ilya Shymanovich (Natación)
- Anastasiya Shkurdai (Natación)
Lista Completa de Países Participantes
En total, 204 países estarán representados en los Juegos Olímpicos de París 2024. Aquí se encuentra la lista completa de los países participantes:
A – D:
- Afganistán, Albania, Alemania, Andorra, Angola, Antigua y Barbuda, Arabia Saudita, Argelia, Argentina, Armenia, Aruba, Australia, Austria, Azerbaiyán, Bangladés, Bahamas, Barbados, Baréin, Bélgica, Belice, Benín, Bermudas, Birmania, Bolivia, Bosnia y Herzegovina, Botsuana, Brasil, Brunéi, Bulgaria, Burkina Faso, Burundi, Bután, Cabo Verde, Camboya, Camerún, Canadá, Catar, Chad, Chile, China Taipéi, Chipre, Colombia, Congo, Comoros, Corea del Norte, Corea del Sur, Costa de Marfil, Costa Rica, Croacia, Cuba, Dinamarca, Dominica, Ecuador, Egipto, El Salvador, Emiratos Árabes Unidos, Eritrea, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estados Unidos, Estonia, Etiopía, Esuatini.
F – M:
- Filipinas, Finlandia, Estados Federados de Micronesia, Fiyi, Francia, Gabón, Gambia, Georgia, Ghana, Granada, Gran Bretaña, Grecia, Guam, Guatemala, Guinea, Guinea-Bisáu, Guinea Ecuatorial, Guyana, Haití, Honduras, Hong Kong, Hungría, India, Indonesia, Irak, Irán, Irlanda, Islandia, Isla Caimán, Islas Cook, Islas Marshall, Islas Salomón, Islas Vírgenes Británicas, Islas Vírgenes de los Estados Unidos, Israel, Italia, Jamaica, Japón, Jordania, Kazajistán, Kenia, Kirguistán, Kiribati, Kosovo, Kuwait, Laos, Lesoto, Letonia, Líbano, Liberia, Libia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Macedonia del Norte, Madagascar, Malasia, Maldivas, Malí, Malta, Marruecos, Mauricio, Mauritania, México, Moldavia, Mónaco, Mongolia, Montenegro, Mozambique.
N – Z:
- Namibia, Nauru, Nepal, Nicaragua, Níger, Nigeria, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos, Pakistán, Palau, Palestina, Panamá, Papúa Nueva Guinea, Paraguay, Perú, Polonia, Portugal, Puerto Rico, República Checa, República Centroafricana, República Democrática del Congo, República Democrática de Santo Tomé y Príncipe, República Democrática de Timor-Leste, República Dominicana, República de Malawi, República Popular China, Ruanda, Rumania, Omán, Samoa, Samoa Americana, San Cristóbal y Nieves, San Marino, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, Seychelles, Senegal, Serbia, Sierra Leona, Singapur, Siria, Somalia, Sri Lanka, Sudáfrica, Sudán, Sudán del Sur, Suecia, Suiza, Surinam, Tailandia, Tanzania, Tayikistán, Tonga, Togo, Trinidad y Tobago, Túnez, Turkmenistán, Turquía, Tuvalu, Ucrania, Uganda, Uruguay, Uzbekistán, Vanuatu, Venezuela, Vietnam, Yemen, Yibuti, Zambia, Zimbabue.
La Ausencia de Transmisión en Rusia
Por primera vez en 40 años, la televisión rusa no transmitirá los Juegos Olímpicos. Canal Uno y Rossía han decidido no mostrar al equipo ruso compitiendo sin bandera ni himno, una decisión que no se veía desde los Juegos de Los Ángeles 1984. Algunos comentaristas sugieren que el motivo real detrás del boicot televisivo es financiero, ya que la ausencia de deportistas rusos no garantiza altos índices de audiencia.
Match TV, el canal especializado en deportes, también ha descartado transmitir las competiciones principales. La decisión de no transmitir los Juegos se ha considerado “una catástrofe de magnitud nacional” en medios rusos, subrayando el impacto global de las sanciones deportivas y la búsqueda de la paz y justicia en el ámbito internacional.
Conclusión
Los Juegos Olímpicos de París 2024 no solo serán recordados por su récord de participación, sino también por la inclusión de atletas neutrales y el simbolismo del Equipo Olímpico de Refugiados. La ausencia de Rusia y Bielorrusia, junto con la decisión de la televisión rusa de no transmitir el evento, destaca el impacto de las sanciones y la continua lucha por la paz y justicia en el ámbito deportivo internacional.