En el escenario de la Seguridad Social española, octubre trae consigo un desembolso significativo destinado al pago de las pensiones contributivas, alcanzando los 12.895 millones de euros. Este considerable monto se distribuye entre aproximadamente 9,6 millones de pensionistas, revelando un equilibrio casi perfecto en las cifras de hombres y mujeres, con 4,7 millones y 4,6 millones, respectivamente.
Un análisis más detallado muestra que el 73,1% de esta suma se destina a las pensiones de jubilación, totalizando 9.431,9 millones de euros. Esta cifra supone un aumento del 7% respecto al mismo mes del año pasado. El incremento reflejado en la pensión media de jubilación, que se sitúa en 1.447,4 euros mensuales, evidencia el impacto de una subida del 5%. Dicho ajuste se ha visto influenciado por la actualización basada en el Índice de Precios al Consumo (IPC) a principios de año, aunque, es importante notar, la cuantía individual de cada pensión varía según la cotización previa de cada trabajador a lo largo de su vida laboral.
En el ámbito financiero, diciembre destaca por la logística del pago de pensiones, donde los bancos juegan un papel clave al adelantar las fechas de abono como estrategia de fidelización. Este año, Bankinter se coloca a la cabeza con un pago adelantado para el día 23, seguido por entidades como Santander, Ibercaja, Sabadell, Unicaja y CaixaBank, que seleccionan el día 24. ING prefiere el 25, mientras que BBVA, Abanca y Kutxabank optan por el 26.
Mirando hacia 2024, se proyecta un alivio esperado gracias a un aumento del 2,8% en las pensiones contributivas, vinculado a la revalorización derivada del IPC interanual. Este ajuste supone un incremento leve pero positivo en los ingresos de los pensionistas desde el primer pago del año, generalmente realizado alrededor del 25 de enero.
Estas medidas y ajustes no solo reflejan la planificación y el reconocimiento del esfuerzo laboral de los años trabajados, sino que también recuerdan a los pensionistas la importancia de estar atentos a las fechas clave de cobro. En el contexto de las festividades, refuerza además la oportunidad de disfrutar y compartir momentos valiosos con la familia y seres queridos.