La preocupación en torno a la prestación por desempleo sigue siendo un desafío constante para los trabajadores con contratos temporales o discontinuos. La naturaleza breve de estos contratos a menudo impide que los trabajadores alcancen los mínimos de cotización exigidos por la ley, lo que dificulta el acceso a la prestación contributiva por desempleo.
Para ser elegible para dicha prestación, es necesario haber cotizado al menos 360 días en los últimos seis años antes de perder el empleo, sin importar el tipo de contrato. Sin embargo, aquellos que suman varias experiencias laborales de corta duración pueden encontrar que aún no alcanzan este umbral, lo que resulta en la exclusión de la prestación regular.
Con la reforma laboral, las penalizaciones en la cotización para contratos de duración determinada se han incrementado, lo que podría complicar aún más la situación para aquellos que dependen de estos contratos. En caso de no cumplir con los 360 días requeridos, algunos trabajadores podrían optar al subsidio por cotización insuficiente, aunque las condiciones para este apoyo son diferentes y generalmente exigen menos días cotizados, además de requisitos específicos sobre los ingresos familiares.
La acumulación de contratos temporales de corta duración, no solicitar la prestación a tiempo, o la alta rotación en empleos temporales son factores que pueden llevar a la pérdida del derecho a la prestación contributiva. Estas situaciones resaltan las dificultades que enfrentan los trabajadores temporales para acumular los días cotizados necesarios.
Para quienes se encuentran bajo contratos temporales, es esencial llevar un control exhaustivo de los días cotizados y realizar la solicitud dentro del período adecuado para no perder el derecho a la prestación. En caso de no cumplir con los requisitos, es vital considerar la opción de solicitar un subsidio, aunque esto conlleve el cumplimiento de condiciones más estrictas.
La problemática evidencia la complejidad del sistema de desempleo en el país y subraya la importancia de conocer detalladamente sus requisitos y plazos para no quedar desprotegido en caso de desempleo.


