La Home Screen de las Smart TVs ha emergido como un bastión estratégico dentro del ámbito publicitario, ofreciendo a los anunciantes un acceso directo y efectivo a los consumidores a través de formatos interactivos que optimizan tanto alcance como costo por impacto. Este innovador enfoque se ha vuelto indispensable, especialmente ante la inminente temporada alta de compras, donde captar la atención del público se convierte en una prioridad esencial.
Con una audiencia que abarca el 95% de los internautas entre 16 y 75 años, la televisión conectada (CTV) se establece como un canal vital en el panorama publicitario, alcanzando a unos 33,9 millones de usuarios. Este fenómeno proporciona un lienzo amplio para construir la imagen de marca, potenciar la creatividad y mejorar el retorno de la inversión. La Home Screen de las Smart TVs se erige como la principal vía de acceso a multitud de contenidos consumidos por los usuarios.
EXTE, plataforma que fusiona tecnología, creatividad y medios, ha destacado los beneficios que la publicidad en la Home Screen aporta. Uno de los momentos más críticos está en el instante de elección, justo cuando el usuario enciende su televisor. El impacto en este punto puede no solo captar la atención, sino también fomentar la interacción a través de contenido adicional, vídeos y experiencias interactivas de marca.
La publicidad integrada desde el inicio de la experiencia televisiva favorece la evocación publicitaria y permite formatos nativos que se adaptan perfectamente al entorno. Sectores como el retail, la automoción y el turismo están explorando activamente estas oportunidades, creando campañas que promueven la interacción directa desde la Home Screen.
Además, dado que la CTV suele disfrutarse en grupo, el alcance de las impresiones se multiplica. La pantalla principal del hogar, vista por múltiples espectadores, amplifica la efectividad de cualquier anuncio.
Según Silvia Fernández, Head of Platforms & CTV de EXTE, “la presencia de una marca en la Home Screen transforma la atención en acción”. Gracias a una segmentación precisa basada en hábitos de consumo, se logra maximizar el alcance y la frecuencia, convirtiendo la Home Screen en una apuesta firme para captar la atención en un entorno cada vez más fragmentado.


 
                                    


