En el mundo de la ciberseguridad, la inteligencia artificial (IA) se ha posicionado como el nuevo campo de batalla, y CrowdStrike aspira a ser el líder incontestable en esta lucha. Durante su reciente evento Fal.Con 2025 en Las Vegas, la compañía reveló diversas innovaciones y alianzas estratégicas con gigantes tecnológicos como AWS, Intel, Meta, NVIDIA y Salesforce. Estos acuerdos buscan proteger el vasto ecosistema de la IA, que abarca desde los modelos hasta las aplicaciones empresariales y los agentes autónomos.
La plataforma Falcon®, ya consolidada como un estándar en protección cloud-native, ampliará ahora su alcance para asegurar todo el ciclo de vida de la IA. Esto incluye desde la creación de modelos en la nube hasta su implementación en fábricas de IA empresariales, endpoints y agentes autónomos que operan en tiempo real.
La expansión de la IA en empresas y gobiernos también trae consigo riesgos sin precedentes. CrowdStrike ha identificado cuatro vectores de ataque principales: el robo de modelos, el «data poisoning» o inyección de datos corruptos, la manipulación de agentes autónomos y el secuestro de cargas en la nube. Según Daniel Bernard, Chief Business Officer de CrowdStrike, blindar la IA implica proteger todo el ecosistema donde se desarrolla y opera.
Las nuevas alianzas de CrowdStrike refuerzan su estrategia. AWS se integra con Falcon® para ofrecer protección en Amazon SageMaker y otros servicios, mientras Intel garantiza la seguridad en dispositivos desde el origen. Con Meta, la colaboración lanza CyberSOCEval, un conjunto de benchmarks que evalúan la respuesta de los sistemas de IA ante operaciones de seguridad reales. NVIDIA proporciona cobertura completa para modelos de lenguaje extenso y fábricas de IA empresariales, mientras que Salesforce integra Falcon® Shield en su Security Center.
CrowdStrike se presenta como el centro de la ciberseguridad en la era de la IA, ampliando la protección de su plataforma a un ecosistema que no se limita a un solo entorno, sino que abarca nubes públicas, endpoints y aplicaciones SaaS. Según Bernard, al colaborar con los líderes en IA, se ofrece a las empresas la confianza necesaria para adoptar la inteligencia artificial con total seguridad.
Este avance se produce en un contexto de alta competitividad, con compañías como Check Point y Palo Alto Networks también reforzando sus capacidades en seguridad para IA. Sin embargo, CrowdStrike destaca por la amplitud de su ecosistema y su asociación directa con los principales proveedores tecnológicos.
La inteligencia artificial está destinada a transformar todos los sectores, pero con esta evolución también redefine los desafíos en ciberseguridad. Falcon® promete ofrecer una protección integral combinando detección en tiempo real, inteligencia de amenazas y alianzas estratégicas, posicionándose como la respuesta a la pregunta de quién protegerá a las empresas en un futuro dominado por la IA.
Más información y referencias en Noticias Cloud.