El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha lanzado un Plan de Movilidad Temporal para gestionar las obras en curso y minimizar los impactos en el tráfico, cuidando tanto la seguridad de peatones como la de conductores. Según Cristina Alcañiz, concejala de Urbanismo, Movilidad y Transportes, las transformaciones en la ciudad buscarán mejorar la movilidad y modernizar Alcalá.
Actualmente, se están llevando a cabo mejoras que generan modificaciones en la movilidad del municipio. La Policía Local solicita a la ciudadanía seguir la señalización temporal y mantener la precaución durante sus desplazamientos, agradeciendo su comprensión y colaboración.
A partir del lunes, comenzarán las obras de renovación de la red de saneamiento en la Vía Complutense, entre la glorieta de Andrés Saborit y la Plaza de la Cruz Verde. Estas obras, que durarán cinco meses, buscan mejorar la eficiencia hidráulica y reducir el impacto ambiental. Se renovarán las tuberías, se corregirá la red y se mejorará la evacuación de pluviales, entre otros trabajos. Para facilitar el tráfico, se habilitará un carril en sentido Madrid de doble circulación, aunque se prevé que esto afecte la fluidez del tráfico. Las líneas de autobuses no cambiarán sus itinerarios, pero podrían experimentarse demoras.
La Avenida de Guadalajara también está bajo intervenciones para mejorar el paisaje urbano. Esto ha llevado al cierre de la calle Azucena y afecta la circulación en calles cercanas. Además, la avenida se peatonalizará parcialmente, eliminando un sentido de circulación. Se busca conectar mejor el centro histórico, aumentar el espacio peatonal y mejorar las zonas verdes. Este corte de tráfico durará alrededor de un mes. Las líneas urbanas 6 y 7 modificarán su recorrido, y las interurbanas 231 y 232 adaptarán su itinerario sin afectar significativamente las paradas.
En otro ámbito, la concejala criticó a Adif por los retrasos en las obras del puente de la Avenida de Daganzo, que deberían haber finalizado en agosto. Alcañiz exigió al Ministerio de Transportes y a Adif que aceleren el proceso, ya que el cierre de esta vía afecta a miles de vecinos y es crucial para los polígonos industriales.
Por su parte, la Comunidad de Madrid está cumpliendo los plazos en la mejora del Puente del Zulema, que ha causado el cierre temporal de la M-300. Se han habilitado desvíos, y se ha organizado un servicio especial de transporte al Cementerio Jardín, disponible los fines de semana y festivos, con refuerzos para la festividad de Todos los Santos.
Alcañiz enfatizó que a pesar de las obras, cada proyecto tiene como objetivo mejorar las infraestructuras de la ciudad. “Las molestias son temporales, pero los beneficios serán permanentes”, concluyó.