Crisis de Mortalidad Materna en Gaza y Haití: Un Llamado Urgente a la Acción Global

Los alarmantes recortes en la ayuda internacional han puesto en riesgo el avance logrado en la reducción de la mortalidad materna a nivel mundial, según una advertencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Aunque las cifras de muertes maternas han experimentado un descenso del 40% entre 2000 y 2023, las mejoras han comenzado a estancarse desde 2016. En 2023, aproximadamente 260,000 mujeres fallecieron debido a complicaciones relacionadas con el embarazo y el parto.

Bruce Aylward, subdirector general de la OMS, expresó su preocupación: los recortes en la financiación no solo amenazan los logros alcanzados, sino que también podrían revertir décadas de progreso en la atención materna. Esta situación es especialmente crítica en zonas de conflicto, donde las mujeres embarazadas enfrentan un riesgo cinco veces mayor de mortalidad en comparación con otras regiones del mundo.

El sistema de salud en Gaza se encuentra en una situación particularmente precaria. Allí, alrededor de 55,000 mujeres están embarazadas y un tercio de estos embarazos son considerados de alto riesgo. Las dificultades no terminan ahí, ya que muchos recién nacidos sufren complicaciones al nacer. La crisis se ve agravada por el bloqueo israelí, que ha dejado al sistema sanitario de Gaza con una alarmante escasez de suministros médicos esenciales.

Mientras tanto, en Haití, la espiral de violencia de pandillas ha cobrado la vida de al menos 262 personas en solo dos meses. Esta escalada de violencia ha aumentado la inestabilidad y provocado desplazamientos masivos de población, convirtiendo la situación humanitaria del país en una de las más críticas del hemisferio. Los enfrentamientos y la brutalidad de los grupos delictivos han convertido el control territorial en una preocupación primaria para el país.

Por otro lado, un informe de la Oficina de la ONU para la Droga y el Delito ha sacado a la luz la preocupante conexión entre la deforestación y el crimen organizado. Actividades ilegales, como la minería y el tráfico de drogas, están impulsando una deforestación desenfrenada, incentivada por las redes criminales. Esta interconexión no solo agrava los problemas medioambientales, sino que también fortalece las estructuras delictivas en distintas regiones.

Todo esto subraya la necesidad de una acción inmediata para combatir la mortalidad materna y abordar las crisis humanitarias y ambientales que afectan a miles de personas en todo el mundo. La comunidad internacional enfrenta el desafío de encontrar soluciones efectivas y sostenibles para mitigar estos problemas y garantizar una vida mejor para las poblaciones más vulnerables.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

"Sublime Reverencia: El Réquiem de Mozart en el Ciclo de Música Sacra"

El próximo 12 de abril, los amantes de la...

Hospital Público de Fuenlabrada Impulsa la Formación de Estudiantes con el Programa 4º ESO+ Empresa

Este año, el Hospital Universitario de Fuenlabrada ha llevado...

Bruselas Impone Nuevos Aranceles del 10% y 25% a Importaciones de EEUU, Excluyendo al Bourbon

La Comisión Europea ha propuesto implantar nuevos aranceles a...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.