Crisis Alimentaria en Haití: La Desnutrición Aumenta a Máximos Históricos

La crisis en Haití se intensifica a medida que la violencia armada impulsa el desplazamiento de más de un millón de personas, exacerbando una situación ya crítica de hambre. Un reciente informe del Programa Mundial de Alimentos (PMA) revela que, a partir de junio de 2025, más de 5,7 millones de haitianos, aproximadamente la mitad de la población, enfrentarán inseguridad alimentaria aguda. De estos, cerca de 2 millones estarán en emergencia, y aproximadamente 8,400 sufrirán condiciones catastróficas, enfrentándose a una escasez extrema de alimentos y riesgo de hambruna.

En la capital del país, Puerto Príncipe, las familias desplazadas buscan refugio en edificios públicos y escuelas, enfrentando condiciones de hacinamiento, falta de higiene y acceso limitado a necesidades básicas como agua potable y atención médica.

El PMA, junto a sus colaboradores, ha ampliado sus esfuerzos dado el alcance de la crisis, prestando asistencia a más de 1,3 millones de personas en lo que va de año. Solo en marzo, un millón de personas recibieron ayuda, pero la situación requiere más intervención internacional. «Estamos luchando por contener el hambre», señaló Wanja Kaaria, directora del PMA en Haití.

Desde inicios de 2025, se han distribuido 740,000 comidas calientes a los recién desplazados, junto con asistencia económica y programas para tratar la desnutrición infantil. A pesar de los desafíos, las operaciones han logrado penetrar en áreas controladas por grupos armados, llevando ayuda a regiones como Croix-des-Bouquets y Cité Soleil.

UNICEF también alerta sobre la alarmante situación de los niños en el país, con más de un millón enfrentando inseguridad alimentaria crítica. Geeta Narayan, representante de UNICEF en Haití, destacó que cerca de 2,85 millones de niños sufren altos niveles de inseguridad alimentaria. La violencia y la pobreza extrema limitan la capacidad de los padres para alimentar a sus hijos, lo que requiere medidas urgentes para tratar la desnutrición infantil.

A medida que las necesidades humanitarias aumentan, la falta de financiamiento obstaculiza la respuesta. El PMA requiere urgentemente 53,7 millones de dólares para continuar operando en los próximos seis meses, mientras que el programa de nutrición de UNICEF enfrenta una grave escasez de fondos, con un déficit del 70%.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Ansiando Conexión: Un Vínculo que Trasciende las Palabras

Nema Chakouri, una adolescente de 17 años, ha encontrado...

Barcelona: El Epicentro Dulce de España Donde la Tradición se Encuentra con la Innovación

Un reciente estudio llevado a cabo por Omio, la...

Transformaciones Metropolitanas: La Nueva Era de Barcelona y su Impacto Regional

En Cataluña, tras superar la etapa del procés y...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.