Crescencia a Sus 111 Años: Un Viaje de Vitalidad Guiado por el Doctor Manuel de la Peña

Crescencia Galán ha alcanzado la extraordinaria edad de 111 años, consolidándose como un símbolo viviente de longevidad y bienestar. Nacida el 10 de octubre de 1914, su historia se entrelaza con las investigaciones del doctor Manuel de la Peña, un reconocido experto en envejecimiento y autor de la obra «Guía para vivir sanos 120 años». En este libro, De la Peña documenta décadas de estudio sobre personas que superan el siglo de vida, descubriendo un auténtico «yacimiento de supercentenarios».

Durante una entrevista reciente, se confirmó que Crescencia mantiene una salud admirable. Sus niveles de tensión arterial, colesterol y glucosa están bajo control. Cada día, ella sigue una rutina de ejercicios de veinte minutos junto a su terapeuta, se alimenta de forma equilibrada y vive con serenidad y espiritualidad. «Siempre encuentro la forma de levantarme», afirma Crescencia, reflejando su fuerza interior. De la Peña la describe como la «Dulcinea del Toboso» y la «Emperatriz de La Mancha», en un guiño al espíritu resistente de Don Quijote.

El estudio sobre la longevidad revela la posición destacada de España en el ámbito mundial. De la Peña ha entrevistado a más de 350 personas centenarias, observando que muchas disfrutan de una notable calidad de vida. Este fenómeno está respaldado por avances en genética, biotecnología y medicina predictiva.

En una transmisión reciente desde la plaza de Tiananmen, se escuchó a los líderes Xi Jinping y Vladímir Putin debatir sobre los avances científicos que podrían permitir vivir hasta 150 años. Xi calificó de real esta posibilidad, mientras Putin mencionó la biotecnología como clave para prolongar la vida humana.

Las teorías de De la Peña han capturado el interés global, inspirando a gobiernos y científicos para fomentar hábitos saludables y estudiar la longevidad. Entre los casos documentados se encuentran María Branyas, de 117 años, y Sor Rosario Soto, una monja con 111 años, entre otros.

El impacto del doctor Manuel de la Peña trascendió lo médico, impulsando la investigación en biomédica, nutrición y longevidad. Países como Rusia y China están interesados en aplicar estrategias para extender la vida de sus ciudadanos. La propuesta de De la Peña se basa en una premisa simple pero efectiva: la prevención y el conocimiento son esenciales para una vida prolongada y saludable.

La historia de Crescencia Galán no solo celebra su longevidad, sino la manera en que la vive. Representa un testimonio de disciplina, fe y equilibrio emocional. Mientras la ciencia avanza, su historia reafirma que la longevidad no es un accidente, sino una elección informada.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más artículos como este
Relacionados

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.