Crecimiento Económico y Demográfico en La Palma tras la Erupción

En el cuarto aniversario de la erupción del volcán de Cumbre Vieja, La Palma celebra una recuperación económica notable que ha transformado el panorama socioeconómico de la isla. El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, anteriormente presidente de Canarias, ha resaltado el positivo impacto de los más de mil millones de euros movilizados por el Gobierno de España para la reconstrucción de la isla.

La erupción, que comenzó el 19 de septiembre de 2019 y se extendió durante 85 días, afectó a 1.200 hectáreas y destruyó más de 1.000 viviendas. Sin embargo, según Torres, la inversión y el esfuerzo colectivo han propiciado un «cambio de tendencia» en los indicadores económicos.

El Producto Interno Bruto (PIB) de La Palma ha crecido anualmente un 5%, y la población ha aumentado un 3% desde 2021, alcanzando los 86.549 habitantes. Asimismo, la isla ha experimentado un incremento en la actividad empresarial, con 100 nuevas empresas registradas, lo que suma un total de 2.580. En términos de empleo, la tasa de paro ha disminuido significativamente, pasando de un 20,16% en 2021 a un 12% en 2025, mientras que el número de afiliados a la Seguridad Social ha llegado a 27.020, 5.000 más que antes de la erupción.

Torres subraya que estos avances son fruto del compromiso del Gobierno de España con la recuperación de La Palma, destacando la casi completa ejecución de los 1.100 millones de euros destinados a reactivar la economía y reconstruir la infraestructura dañada.

Durante la emergencia, las administraciones implementaron medidas esenciales como los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo y los Planes de Empleo específicos para la isla con una inversión de 135 millones de euros. Además, se ofrecieron ayudas para la reposición de enseres, compensaciones por pérdida de viviendas y cobertura de alquileres, sumando un total de 240 millones de euros del Consorcio de Seguros.

En el ámbito de infraestructuras, Torres hizo hincapié en el desarrollo de la Carretera de la Costa, construida sobre la lava aún caliente, como un símbolo de la resiliencia y capacidad innovadora de la sociedad palmera.

A lo largo de estos desafíos, es destacable que, durante los 85 días de erupción y los tres años de actividad de gases en Puerto Naos y La Bombilla, no se registraron víctimas mortales. La sociedad palmera ha demostrado una capacidad de resistencia ejemplar, contribuyendo de manera crucial al renacer de la isla.

Fuente: Ministerio Políticas Territoriales y Memoria Democrática.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Convierte Tu Isla de Cocina en una Mesa de Comedor al Instante: ¡Con Espacio de Almacenamiento Adicional!

En un mundo donde la funcionalidad y el diseño...

Descubre las Ventajas de Comer en Casa: Teca Sàbat Nos Explica por Qué

En Sant Cugat del Vallès, la reconocida empresa familiar...

Policlínica Gipuzkoa Inaugura Avanzada Unidad de Diagnóstico para Optimizar Atención Inmediata

Policlínica Gipuzkoa ha dado un paso adelante en la...

Intel Revoluciona el Ajedrez con ShashGuru: IA Agentic Asume el Rol de Gran Maestro

El ajedrez, esa eterna batalla de mentes maestras, ha...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.