En el contexto económico actual, Madrid ha demostrado ser un pilar fundamental en el crecimiento económico de España. Desde el cuarto trimestre de 2019, el Producto Interior Bruto (PIB) de la comunidad madrileña ha registrado un aumento del +5,2%, superando la media estatal del +4,7% por un margen de medio punto porcentual. Esta tendencia positiva se refleja también en el análisis sectorial, donde los Servicios destacan con una subida del +3,2%, seguidos por la Construcción, que presenta un alza del +2,2%.
Examinar más a fondo el sector de Servicios revela que las actividades terciarias, específicamente Distribución y Hostelería, han registrado un incremento significativo del +4,2%. Las áreas relacionadas con Sanidad, Educación y Servicios Sociales han crecido un +3,2%, mientras que Empresas y Finanzas muestran una mejora del +2,6%.
Un aspecto notable en la economía madrileña es el auge de la demanda externa, que ha alcanzado un crecimiento del +7,2%, contrastando con la demanda interna que, aunque más modesta, ha aumentado un +2,5%, contribuyendo con 2,4 puntos al PIB regional en el segundo trimestre del año. El consumo de los hogares madrileños también ha mostrado una notable intensificación del +2,4%, superando a la inversión, que creció un +0,4%.
En palabras del viceconsejero Rodríguez Asensio, Madrid se mantiene como el motor económico del país, generando el 19,4% del PIB español, lo cual se traduce en que uno de cada cinco euros en España se produce en la comunidad. Madrid lidera en la creación de empresas, con más de 16.300 nuevas sociedades registradas, y en atracción de inversiones extranjeras, habiendo captado más de 4.150 millones de euros en el primer tramo del año. Además, agosto ha marcado un hito histórico con más de 3,6 millones de afiliaciones a la Seguridad Social.
Mirando hacia el futuro, las previsiones de diversos organismos externos para el cierre del ejercicio 2023 son optimistas. Se espera un crecimiento medio del +2,7% para Madrid, una cifra que supera por tres décimas las estimaciones para el conjunto del país.
En síntesis, Madrid no solo ha recuperado su dinamismo económico post-pandemia, sino que también se consolida como un referente de crecimiento y resiliencia económica a nivel nacional e internacional.