Crecimiento del Streaming en Europa: 65% de los Europeos Optaron por TV y Videos Online en 2022

En 2022, el 65% de las personas en la Unión Europea (UE) se involucraron en actividades de streaming de televisión o videos en línea, de acuerdo con un reciente análisis que revela tendencias significativas en el consumo digital. Al observar la distribución por países, se ha identificado que en 24 de los 27 Estados miembros, más de la mitad de los individuos de entre 16 y 74 años utilizaron internet para ver contenido en streaming.

Liderando esta tendencia está Finlandia con un impresionante 93% de participación en estas actividades. Le siguen de cerca los Países Bajos con un 90% y Dinamarca con un 89%, lo cual subraya una notable penetración del streaming en los países del norte de Europa. Estos porcentajes sugieren una alta adopción tecnológica en esta región, posicionándola como un referente en el consumo de medios digitales.

No obstante, la situación varía considerablemente al examinar el final de la lista. Rumania reporta que solo el 34% de las personas ven televisión o videos en línea, mientras que en Bulgaria el porcentaje es del 40% y en Eslovaquia apenas alcanza el 50%. Estos datos reflejan disparidades significativas en la adopción de nuevas tecnologías entre distintos países de la UE.

El estudio también destaca que el streaming es particularmente popular entre los jóvenes. En el grupo de edad de 16 a 24 años, el 86% de los individuos utilizan internet para estas actividades. En el rango de 25 a 34 años, la participación asciende al 81%, mostrando un claro interés de las generaciones más jóvenes por el consumo de contenido en línea.

Conforme aumenta la edad, el interés por el streaming disminuye notablemente. Entre aquellos de 55 a 64 años, un 52% utilizó internet para ver contenido en streaming, mientras que solo el 33% de los individuos de 65 a 74 años lo hicieron. Esto indica una clara división generacional en cuanto a los hábitos de consumo de medios en la UE.

Los datos reflejan no solo la popularidad del streaming como forma de entretenimiento, sino también presentan interrogantes sobre cómo las diferentes demografías adaptan sus hábitos en una sociedad cada vez más digitalizada. Las disparidades tanto entre países como entre grupos de edad destacan el reto de asegurar una inclusión digital equitativa a lo largo y ancho del continente europeo.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.